Tokio
Alcaraz va un paso por delante de Sinner: “Sé que va a cambiar”

Antes de debutar en Tokio, el No. 1 del mundo habla sobre su rivalidad con Sinner

September 24, 2025

Carlos Alcaraz debutará esta semana en el ATP 500 en Tokio.

Kinoshita Group Japan Open

Carlos Alcaraz debutará esta semana en el ATP 500 en Tokio.
By Redacción ATP

Si bien Carlos Alcaraz está en Tokio para estrenarse esta semana y Jannik Sinner está preparado para debutar en Pekín, el español no pudo esquivar la creciente rivalidad que ambos mantienen por la cima del ATP Tour y los grandes títulos.

Después de imponerse ante el italiano en la final del US Open, el español amplió su ventaja en el Lexus ATP Head2Head a 10-5, ganando siete de sus ocho duelos más recientes. Además, este resultado costó el No. 1 a Sinner que vio como Alcaraz le arrebataba la primera posición del PIF ATP Rankings. Eso sí, el murciano cree que sigue estando un paso por delante.

“Sé que va a cambiar”, reconoció Alcaraz en la conferencia de prensa previa al torneo en Tokio. “Va a cambiar algo del último partido. Es lo mismo que hice yo cuando he perdido algunas veces. Intenté ser mejor jugador. La próxima vez vaya a enfrentarme a él, espero que haga lo mismo, cambiar algunas cosas para estar preparado y yo tengo que estar centrado y preparado para esos cambios”.

“Intentaré sobreponerme a esos cambios y estar preparado para es rivalidad. Creo que es bueno para mí y para el tenis. Veremos en el futuro cuántas veces voy a jugar contra él y en qué circunstancias jugamos. Creo que ahora mismo va genial”, añadió el principal favorito en Tokio.

El año ha estado dominado por Alcaraz, que lidera con 62 victorias y siete trofeos esta temporada, según el índice de victorias y derrotas Infosys ATP. Está a sólo cuatro triunfos de superar su mejor marca personal en un mismo año, que se remonta a las 65 victorias que firmó en 2023.

El español es también el líder de la PIF ATP Live Race to Turin y está en una situación de privilegio para optar a terminar 2025 por segunda vez en su carrera como No. 1 del mundo y llevarse el trofeo ATP Year-End No. 1 presented by PIF. A pesar de todo el éxito cosechado, Alcaraz rehúye a posibilidad de hablar sobre la etiqueta de ‘mejor jugador de todos los tiempos’.

“Es algo que no está en mi cabeza ahora mismo”, señaló Alcaraz cuando le preguntaron en Tokio sobre la posibilidad de ser el mejor de la historia. “Siempre digo que me objetivo en el tenis es intentar estar en la misma mesa que las leyendas o los mejores jugadores de la historia, pero no es algo en lo que piense ahora mismo. He logrado ya grandes cosas con solo 22 años”.

“Eso ya lo sé, pero no cuántas cosas o cuántos torneos voy a lograr, así que creo que es algo que tengo cuidar cada día, los detalles, entrenar bien y veremos en el futuro”, continuó su valoración. “Creo que nadie sabe el futuro. Así que lo que estoy pensando ahora mismo es hacer las cosas bien, seguir por el buen camino. Estoy tratando de ser el mejor jugador y la mejor persona que puedo cada día. Eso es en todo lo que pienso ahora mismo”.

La aventura continúa esta semana en el Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships, donde Alcaraz buscará unir su nombre a un palmarés donde ya figuran otros 12 jugadores que saben lo que es ser parte del Club de los No. 1 ATP.

También Podría Interesarle: ¿Podrá Alcaraz unirse al selecto palmarés de Tokio en su debut?

Por esta fecha el pasado año, Alcaraz derrotó a Sinner una emocionante final en Pekín, pero en 2025 ha optado por viajar hasta el ATP 500 de Tokio por primera vez. El español se estrenará en su debut frente a Sebastián Báez este jueves y podría medirse al campeón en Chengdu, Alejandro Tabilo, en segunda ronda.

“Sé que es un torneo genial. Conozco a los jugadores que han jugado este torneo antes y a los que han ganado”, indicó Alcaraz. “Sólo quería venir, hacer un buen tenis, jugar bien e intentar ganar el torneo. Por eso estoy aquí para sentirme bien en la pista, darme la oportunidad de ganar el trofeo”.

“Al final de la semana quiero situar mi nombre junto a esos campeones, porque sé que es un honor estar a su lado, junto a esos nombres”.

El palmarés de Tokio incluye a los tres miembros del ‘Big 3’ —Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic— además de otros No. 1 de este deporte como Andy Murray, Pete Sampras, Stefan Edberg o Ivan Lendl y muchos más grandes campeones.