Domingo 21 de Septiembre 2025 – Sala Revi Live – Madrid
Los finlandeses WOLFHEART aterrizaban en Madrid para ofrecer el segundo concierto de su European Tour “Draconian Darkness Over Europe 2025”, una gira que los llevará a recorrer buena parte del continente. Para mí, además, suponía la apertura de la temporada de conciertos tras el parón veraniego. Nunca antes había tenido la oportunidad de verlos en directo, así que me dirigí a la sala Revi con más curiosidad que expectativas. Allí me encontré con una buena cantidad de metaleros dispuestos a disfrutar de una noche de auténtico Death metal melódico finés.
Las orquestaciones de “Ancient Cold” retumbaban por los altavoces de la sala cuando Tuomas Saukkonen lanzó su grito de guerra para dar inicio a la velada. De inmediato irrumpieron los potentes riffs de Vagelis Karzis, respaldados por la demoledora batería de Joonas Kauppinen. Con “Ghosts of Karelia” se desató una auténtica orgía de riffs aplastantes y la locura se apoderó de la sala. La calma relativa llegó con “Burning Sky”, con esas guitarras acústicas que sirven de preámbulo a los afilados ataques de Tuomas. A estas alturas ya estaba claro que estábamos presenciando uno de esos conciertos que justifican cada minuto en una sala, sonido demoledor, guitarras en primer plano y una mezcla en la que ningún instrumento quedaba enterrado.
La épica “Fires of the Fallen” sonó por primera vez en directo aquí en Madrid, con los blast beats de Kauppinen llevando a la audiencia al éxtasis. Lauri Silvonen, con unos registros vocales fantásticos, no dejó de alentar al público y se erigió en protagonista absoluto de la noche.
Con “The King”, WOLFHEART mostraron su faceta más “heavy”, si se me permite la expresión, con riffs machacones que sumieron a la Revi en un headbanging casi coreografiado. Después llegaría “Zero Gravity”, que puso de relieve su lado más melódico sin perder ni un ápice de intensidad.
Uno de los momentos destacados llegó con “Carnivore”, otro estreno en directo que trajo oscuridad a la sala gracias a sus gélidos arreglos de guitarra y los fantásticos teclados secuenciados. Sin duda, uno de mis favoritos de la noche. A continuación sonó “Valkyrie”, un tema que la propia banda confesó no tocar en directo desde 2019. Sus pasajes instrumentales, llenos de matices, fueron una delicia para los asistentes.
Tras la calma, regresó la tormenta “Breakwater” y “Cold Flame” cayeron como cuchilladas heladas, y el set parecía acercarse al final. Lauri preguntó si queríamos unos temas más o lo dejaban ahí. La respuesta fue unánime ¡queremos más!. Y WOLFHEART nos dio más “Grave” provocó un mosh pit en el centro de la sala que no cesó hasta el final, “The Hunt” fue la siguiente, cargada de melodía, que sirvió de puente hacia el último asalto de la noche “The Hammer”, con el que pusieron toda la carne en el asador.
Al inicio os dije que era mi primera vez viendo a WOLFHEART en directo… y vaya primera vez. Todo un bautismo de fuego. Los finlandeses ofrecieron un concierto notable que no dejó indiferente a nadie, y que a mí me ha dejado con ganas de revisar a fondo su discografía y, sobre todo, de no volver a perderme otro de sus directos. Si no los has visto nunca, hazlo. Créeme, vale la pena.
Texto y fotos: Alvaro Ochoa
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.