FOTOGALERÍA, 7 DE 30 - GAZA, 06/11/2023.- Un hombre llora sobre el cadáver de su hijo muerto en el hospital de Al-Shifa, tras un ataque aéreo israelí sobre Gaza lanzado el pasado 9 de octubre. Un mes después del estallido de la guerra entre Israel y Hamás el número de muertos supera ya los 11.000 - de ellos 4.000 niños gazatíes -, a lo que hay que añadir 241 rehenes israelíes, casi 30.000 heridos, 1.700.000 desplazados, una franja de Gaza partida en dos y devastada por los bombardeos y una ayuda de la comunidad internacional que llega a cuentagotas. EFE/ Mohammed Saber
FOTOGALERÍA, 7 DE 30 – GAZA, 06/11/2023.- Un hombre llora sobre el cadáver de su hijo muerto en el hospital de Al-Shifa, tras un ataque aéreo israelí sobre Gaza lanzado el pasado 9 de octubre. Un mes después del estallido de la guerra entre Israel y Hamás el número de muertos supera ya los 11.000 – de ellos 4.000 niños gazatíes -, a lo que hay que añadir 241 rehenes israelíes, casi 30.000 heridos, 1.700.000 desplazados, una franja de Gaza partida en dos y devastada por los bombardeos y una ayuda de la comunidad internacional que llega a cuentagotas. EFE/ Mohammed Saber
foto: Mohammed Saber (EPA-EFE)

Al menos 60.000 gazatíes han perdido la vida desde que comenzó la ofensiva israelí en Gaza el 7 de octubre de 2023. Entre ellas, hay 18.000 niños.

El balance es demoledor: se trata de 90 personas al día, y podría ser mucho peor.

  • La cifra hace referencia a las víctimas identificadas, pero se podrían superar los 100.000 muertos, según el medio Haaretz, que habló con expertos en la materia.

¿Por qué nadie hace nada? Pese a la barbarie en Gaza, los poderes del mundo siguen evitando tomar medidas coercitivas contra Israel.

  • Una decena de países han reconocido el Estado palestino.
  • Francia anunció que planea hacerlo en septiembre y esta semana se ha unido Reino Unido, que asegura que lo hará después de verano a menos que Israel pacte un alto el fuego y acabe con la hambruna en La Franja.
  • Sin embargo, los expertos advierten de que son necesarias medidas que influyan directamente sobre las acciones de Israel.

©Foto: Mohammed Saber (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.