Novak Djokovic ha sumado una nueva inversión. Esta vez, fuera del tenis: el serbio decidió invertir en Le Mans FC, un equipo de fútbol que juega en la tercera división de Francia. Esta nueva inversión se dio junto a dos nombres fuertes del automovilismo: Felipe Massa y Kevin Magnussen, ex pilotos de la Fórmula 1.

Esta nueva inversión reúne tres de los deportes más importantes del mundo: el tenis, el automovilismo y el fútbol. El tenista serbio, con su perfil de atleta global y una carrera marcada por la búsqueda de proyectos paralelos, encontró en la entidad gala un punto de entrada al negocio futbolístico. Massa y Magnussen, por su parte, aportan la pata de la velocidad y la experiencia empresarial que muchos pilotos desarrollan después de su paso por la Máxima.

Cerúndolo se llevó 250.000 dólares por el título del Resto del Mundo en la Laver Cup

Le Mans FC, histórico club del ascenso francés, quiere relanzarse con esta inyección de capital y proyección mediática. La llegada de inversores con nombres de peso internacional no solo le da visibilidad al club, sino que también abre un terreno innovador: el de las asociaciones improbables, donde un histórico del tenis y dos exfiguras del automovilismo apuestan por el mismo equipo. Por supuesto que la ciudad de Le Mans, donde juega el club francés, está fuertemente ligada al automovilismo, ya que es donde se corren las 24 horas de Le Mans, una de las carreras más importantes del mundo.

De todas formas, el caso de Djokovic no es aislado. Cada vez más deportistas de élite eligen diversificar en el mundo del fútbol: desde Roger Federer con su vínculo en el tenis base suizo hasta LeBron James como accionista del Liverpool. Lo novedoso acá es la mezcla de disciplinas, que convierte al Le Mans en un club donde se cruzan raquetas, motores y pelotas. Un proyecto que une tres mundos y que promete generar más titulares fuera de la cancha que dentro.

¿La Laver Cup podría llegar a Sudamérica?: el rumor tras las declaraciones de Roger Federer