
24/09/2025
Actualizado a las 18:32h.
El Congreso de lo Diputados ha decidido la reprobación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el fiasco de las pulseras antimaltrato. La moción para pedir la reprobación fue presentada el pasado viernes por el PP, a cuenta de los fallos que los dispositivos estaban provocando, denunciados primero por la Fiscalía, y más tarde por jueces, agentes de los cuerpos de seguridad y las propias víctimas. La reprobación ha sido respaldada por 170 votos a favor (PP, Vox y UPN) frente a 162 en contra (PSOE, Sumar, Bildu, PNV, Podemos, Ábalos y Compromís) y 16 abstenciones (ERC, Junts, BNG y CC).
En defensa de la moción, la diputada del PP Patricia Rodríguez, se ha mostrado «indignada» y «consternada» ante los fallos de las pulseras telemáticas para maltratadores, por lo que ha pedido el «cese inmediato» de la ministra de Igualdad, Ana Redondo. En su argumentario, la diputada del PP ha señalado que para el Gobierno «es más importante comprar barato que la propia vida de las víctimas» y que más allá de la ministra de Igualdad, «el principal culpable del dolor causado a las mujeres en siete años es el señor Sánchez». Además, ha calificado de «una absoluta vergüenza que nadie haya asumido responsabilidades».
Ha añadido que la «bandera feminista del PSOE se cae a pedazos por sus mentiras y por su enorme hipocresía». «Aquello de soy feminista porque soy socialista ya no se lo cree nadie», ha apuntado. Respecto a Redondo, Rodríguez ha destacado la «hipocresía» de la ministra y ha añadido que «no se puede uno declarar abolicionista mientras mira para otro lado con los casos de consumo de prostitución de sus compañeros».
También ha apuntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha dicho que es «el principal culpable y responsable de tanta ineptitud y de tanta negligencia», así como «del dolor causado a las mujeres durante siete años de Gobierno». Además, ha recalcado que es «una absoluta vergüenza que nadie haya asumido responsabilidades».
Una de las claves para que el Gobierno haya perdido esta votación ha estado en la posición de ERC, cuyos diputados se han abstenido. Su portavoz, Pilar Vallugera ha exigido al Gobierno que sea «mucho más responsable en estos asuntos» y ha criticado que sea la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, quien intervenga en el Congreso este jueves para dar explicaciones sobre las pulseras, en vez de la ministra Redondo. «Sean transparentes, asuman los errores, vengan y discúlpense», les ha espetado la diputada catalana a los miembros del Gobierno.
La reprobación es un procedimiento parlamentario mediante el cual una de las Cámaras de las Cortes Generales expresa una posición política después de un debate en el que se interpela a un ministro, al Consejo de Ministros u a otros altos cargos. La decisión no tiene consecuencias jurídicas ni obliga a dimitir. En la historia de la Democracia, hasta el día de hoy, entre el Congreso y el Senado habían reprobado a los ministros en dieciséis ocasiones.
El ministerio «no ha tenido huevos» para dar explicaciones
También Junts ha optado por la abstención apelando a la falta de «transparencia» del Gobierno. Su portavoz, Pilar Calvo, ha ironizado con la última campaña del departamento de Redondo sobre la masculinidad, ‘Por huevos’, para la que ha contratado al actor Paco León, y le ha recordado al Ejecutivo que en política hay una manera de demostrar que se tienen huevos, una manera de demostrarlo, que es la transparencia«. »Y este Ministerio de Igualdad, que ha puesto tantos huevos en su campaña, no los ha tenido a la hora de explicar cuando tocaba que el sistema de control telemático de los maltratadores ha sufrido graves disfunciones«, ha continuado.«Sin transparencia no puede seguir teniendo nuestro apoyo, tendrá que dar explicaciones», le ha recordado a la ministra.
Reportar un error