La capital riojana vive hoy una de sus citas más esperadas dentro de la Feria de San Mateo. A las seis de la tarde, … la plaza de toros de La Ribera abrirá sus puertas para acoger la cuarta de abono, con un cartel de indudable atractivo compuesto por Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez, quienes se enfrentarán a un encierro de la ganadería de Garcigrande. La fecha, marcada en rojo desde hace semanas por los aficionados riojanos marida en un cartel la genialidad, la creatividad y la garra.
-
Morante de la Puebla
-
Después de unos días de baja reapareció el día 21 en la plaza de toros de Salamanca
La espada le privó del triunfo. Hoy regresa a Logroño después de haber causado bajada la temporada pasada. -
Alejandro Talavante
-
Esta temporada ha hecho tres
-
paseíllos en La Rioja
El de esta tarde será el cuarto en la última de abono de la feria. El extremeño llega a La Ribera habiendo estado presente en todas las ferias de la piel de toro. -
Borja Jiménez
-
Se encuentra en un momento extraordinario
Su solvenciafrente a los toros sin importar su condición hacen de él un seguro. En los últimos días ha salido a hombros en los cosos de Murcia y Gudalajara.
Morante, el imán de la afición. El sevillano Morante de la Puebla es una de las máximas referencias del toreo contemporáneo. Su concepto sustentando sobre la inspiración, la plasticidad y la hondura, lo convierte en el torero más esperado en cualquier feria que pisa. En Logroño, donde la temporada pasada causó baja, se aguarda con ilusión una tarde en la que su capote vuelva a trazar verónicas parsimoniosas y su muleta consiga esos muletazos largos y hondos que hacen estremecerse a los tendidos.
Talavante, el valor de la madurez. A su lado, otro nombre de peso: Alejandro Talavante. El extremeño atraviesa un momento de plenitud artística tras algunas temporadas de altibajos. Esta campaña está cosechando triunfos con su tauromaquia rica en recursos y personalidad. Talavante es capaz de alternar el clasicismo con la improvisación, y su repertorio siempre guarda sorpresas. La afición de Logroño, que esta temporada ya lo ha visto en Arnedo, Alfaro y Calahorra, le espera con el deseo de verlo desplegar su particular forma de interpretar el toreo.
Borja Jiménez, juventud al alza. Completa el cartel Borja Jiménez, a quien hace temporadas se le calificaba como promesa y lo cierto es que hoy es una realidad. El torero sevillano se ha situado con fuerza en la primera fila gracias a su capacidad para entender a un gran número de toros y de ganaderías. Hace algo más de un mes, Borja Jiménez protagonizó uno de los hitos de esta temporada: el indulto de un toro en la plaza de toros de Bilbao. Sabe lo que es triunfar en las plazas más relevantes del panorama taurino y su actitud y disposición cuentan con el reconocimiento de toda la afición.
Los toros de Garcigrande, garantía sobre el papel. La ganadería de Garcigrande ofrece otro atractivo fundamental. Su regularidad refuerza, sin duda, el interés del festejo. Este hierro ha propiciado tardes de mucha importancia en la actual temporada. Sin ir más lejos, el pasado 22 de agosto un toro de nombre ‘Guapetón’ fue el compañero perfecto para que Diego Urdiales abriera la puerta grande de la plaza de toros de Vista Alegre.
Interés en taquillas. La última de feria ha sido uno de los festejos que más tirón ha tenido en las taquillas de La Ribera. El nombre de Morante de la Puebla fue un aliciente desde el mismo día que salieron los carteles de la feria de San Mateo. Esta está resultado una temporada de ensueño para los seguidores del torero cigarrero, pero también ha supuesto un revulsivo para aquellos que han oído hablar del concepto único del espada. De esta manera, partidarios confesos de Morante de la Puebla y escépticos que necesitan ver en directo la dimensión de este torero histórico compartirán asiento en la plaza de toros de Logroño en la última tarde de una feria que, con el agravante de las sustituciones, resulta corta.