Esta semana llega a España una de las películas más esperadas del año, Una batalla tras otra. La cinta junta por primera vez a uno de los directores de culto de los últimos años Paul Thomas Anderson, con el actor más famoso del siglo XXI, Leonardo DiCaprio. Todo ello, además, en una sátira de acción del actual Estados Unidos y con Sean Penn como villano y Benicio del Toro en otro papel para el recuerdo.
Más información
Basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, un libro que Anderson lleva deseando adaptar toda su carrera, la cinta sigue a una banda de exrevolucionarios que se reúne para rescatar a la hija de uno de los suyos, que es el personaje que interpreta DiCaprio. Se suman al reparto Regina Hall, Teyana Taylor y Chase Infiniti para reflejar en la actualidad la huella que dejaron los movimientos radicales de los años 60 en EEUU.
La cinta ha sido recibida con gran entusiasmo entre los críticos de todo el mundo, que la catalogan como una de las películas del año, e incluso de la década. Se ha dicho sobre ella que es una obra maestra, una maravilla actual y necesaria o un acto de resistencia. Para el crítico de cine de La Ventana, Carlos Boyero, es «la gilipollez más notable» que ha visto «en los últimos años en el cine americano».
El crítico reconoce que no entiende la «campaña montada de medios y críticos contando que es la película del año de Hollywood». «Yo solo me fio de mi opinión y alguna gente cercana. Veo esto y pienso, ¿Cómo sois tan mentirosos? C¿ómo que esta es la película del año? Es la concesión de Hollywood a un niño mimado como Paul Thomas Anderson», ha indicado Boyero en el programa de Carles Francino.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana del Cine | El estreno de ‘Una batalla tras otra’, lo nuevo de DiCaprio
00:00:0021:36
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
Indica el crítico que Anderson «empezó con dos películas soberbias» (Boogie Nights y Magnolia) y que desde ahí «ha sido un desencanto casi permanentemente». «Esta, con un guion estúpido que inicialmente dices bueno, igual da para algo… pero es que es tan cutre y pobre. Todo me parece caprichoso, bobo, rodado con infinito dinero», ha comentado Boyero, que ha calificado al libreto de «delirio».
«Es de estas películas que te parece que llevas siete horas en el cine. Me pregunto todo esto por qué y para qué. Esas inversiones de Hollywood que calcula todo lo que va a sacar, igual es un éxito», ha apuntado el crítico, que no comparte para nada el entusiasmo con la película.
Francino incluso le ha mencionado la entrevista de Leonardo DiCaprio con José M. Romero en El cine en la SER donde el actor le aseguraba que iba a ser una película recordada durante años. «Será recordada por él por la pasta que ingresó en su banco y por tantos críticos que dicen cosas delirantes», ha opinado el crítico, que se ha quejado de que está siempre la música a tope.
«Me ha puesto particularmente enfermo, me parece la gilipollez más notable que yo he visto en los últimos años en el cine americano. La gente puede tener mi opinión, u otra, y disfrutar mogollón», ha sentenciado Boyero, que considera que es una película que le ha «irritado».