Domingo 28 de septiembre de 2025. 6 de la tarde. Plaza de toros de Las Ventas. Por segunda vez en la historia un torero soriano confirma su alternativa en el coso madrileño. Él es Rubén Sanz y esta tarde “que va marcar mi carrera” y que durante años se tornó imposible le llega recién cumplidos los 47 años. El matador confiesa a Soria Noticias que, aunque hay ocasiones “en las que confío, en las que pienso que he hecho méritos para estar ahí”, en otras no puede evitar acordarse “de lo dura que es la afición de Madrid, de los toros que salen ahí… y entonces ya no te ves tan preparado”.
“Supongo que es algo que nos pasa a todos”, intuye Rubén. De lo que no duda es de su arte y de su forma de entender el toreo. “Soy un toreo que vive y busca el sentimiento por encima de todas las cosas”, se presenta a los aficionados madrileños. Su único objetivo cuando coge la muleta es conseguir emocionar a los espectadores y disfrutar el mismo creando su obra. Para el matador soriano “torear es un comprimo conmigo mismo”.
Por ello, cuando se pasó 6 años sin matar un toro, 8 sin salir si quiera en los carteles de su Soria natal, él no se rindió. No era una opción. Entonces “era muy difícil pensar que te iban a poner en Madrid”, entonces lo difícil fue lograr una segunda primera corrida. Lo logró y años después “he conseguido que mi nombre suene para ir a Madrid”. Con ello, la oportunidad de lanzar por fin su carrera espera al final del camino.
Las Ventas: «Era muy difícil pensar que iba a estar aquí»
Lo hace, concretamente, en los chiqueros, el lugar de la plaza que Rubén Sanz no gusta en visitar, de Las Ventas. La plaza, el templo, el coso madrileño lo conoce a la perfección, pero como aficionado. “Desconozco cómo me va a afectar, no es lo mismo verlo desde arriba que desde abajo”, se plantea. El diestro es consciente de que su actuación del domingo le puede abrir muchas puertas, pero también que Madrid es “difícil, exigente”.
“A lo mejor la corrida no es la más idónea, por ser concurso donde se busca mucho el lucimiento del toro y eso limita un poco a la hora de poder crear”, piensa Rubén, aunque su “compromiso es total” porque es “un compromiso conmigo mismo para conseguir ser el torero que quiero ser”. Con esa idea saltará a Las Ventas, el “centro neurálgico del toreo” y “donde está todo el mundo”.
Una vez logrado “algo que parecía inalcanzable”, Rubén es realista. “La gente que te quiere te dice que cortes 2 orejas. Y eso es difícil, muy difícil, es como que te toque la lotería. Tú no puedes dejar tu felicidad a expensas de que te toque la lotería. Por supuesto que lo intentaré, pero lo fundamental es dar una buena imagen, demostrar que soy un torero diferente y transmitir mis sentimientos. Eso lo veo más realista y eso sé que lo puedo hacer”, cuenta a este periódico.
Las ganaderías y la terna: De Murteira y Concha y Sierra a Noe Gómez del Pilar
La otra parte de la ecuación la pondrán los astados de las ganaderías ‘Concha y Sierra’ y ‘Murteira’. Y es que el festejo se presenta como un desafío ganadero. Animales con unas condiciones muy especiales que solo enfrentan un determinado perfil de torero… o aquellos que no pueden elegir. Rubén cuenta a Soria Noticias que espera tener suerte con su lote porque “para mostrarme necesito que el toro colabore”.
El matador sabe que “cada toro es diferente” y que “viendo las opciones que él te da” el matador debe “explotar al máximo sus prestaciones” para mostrar su arte. La parte buena es que las ganaderías no le son ajenas. Dos hierros que califica de “legendarios” y que asegura tiene “muy interiorizados”. Por ejemplo, a ‘Concha y Sierra’ fue en varias ocasiones durante su época de novillero y tampoco será la primera ocasión que se vea las caras con un ‘Murteira’.
También sus compañeros de terna ayudaran a crear un entorno amigable para el soriano en su debut en Madrid. Javier Herrero, natural de Cuellar, ha compartido festivales y corridas en el campo con el soriano. La relación con Gómez del Pilar, Noe para Rubén, va un paso más allá. “Nos conocemos desde hace tiempo, hemos entrenado juntos y es amigo mío”, cuenta a Soria Noticias. El madrileño confirmó su alternativa en Las Ventas hace 7 años y a Rubén le hace “mucha ilusión que en un día tan importante este con un torero que le tengo tanto aprecio”. Pese a ello, Rubén sabe que es un arma de doble filo, porque “Noe es un torero que aprieta”, que se lo pondrá difícil y que exigirá al soriano dar lo mejor de su arte.
Alternativa a los 47 años y un secreto a guardar
Rubén Sanz debutará en Las Ventas una semana después de haber cumplido 47 años. Preguntado por si la edad es un factor responde parafraseando a José Alameda y señalando que “el toreo no es un ejercicio físico, es un ejercicio del alma”. Señala que a él “siempre me han gustado los toreros veteranos” como Curro Romero, Rafel de Paula o Manzaneares padres. Toros que no se cortaron la coleta mientras pudieron y a los que él aspira a imitar.
“Me considero joven y espero torear muchísimo tiempo más”, señala e indica que, aunque cada uno tiene su forma de pensar, “como cualquier arte el toreo necesita experiencia, vida para poder expresar en plenitud lo que se siente”. Preguntado por los consejos del gran maestro soriano José Luís Palomar señala que le recomendó “mantener la cabeza fría para que cuando el toro de la más mínima opción pueda mostrar el toreo que soy”.
Y así, con esos consejos y eso referentes, Rubén Sanz se presenta en Las Ventas “tranquilo” y con bastantes supersticiones que prefiere no contarlas “para no gafarlas”. Tampoco nos cuenta cómo será su traje de luces, “una obra de arte en sí misma”. Por eso, por “respeto” y porque “de pequeño lo que más ilusión me hacía de ir a la plaza era descubrir cómo iban vestidos los toreos” él decide guardarlo en secreto y que los aficionados lo descubran este domingo.
El apoyo de los sorianos: «Es precioso»
El toro, la plaza, los compañeros. En medio del ruedo más emblemático del mundo un soriano con “mucha ilusión y responsabilidad” y en la grada decenas, seguramente varios cientos, de sorianos más. Al menos 3 autobuses saldrán de la capital del Duero el domingo hacia Las Ventas. “Otro con partidarios míos va desde Córdoba y otro desde Guadalajara”, cuenta orgulloso Rubén. Desde luego solo no va a estar y solo no se siente. Atrás quedaron los tiempos en los que decía que “a la persona, al soriano, al amigo, al hijo de Vicente el peluquero la gente le quiere, pero al torero no se le comprende”, ahora “la gente por la calle está contenta de que toree”. Los sorianos le paran para desearle que todo le salga bien: “Es muy bonito ver a la gente de tu ciudad emocionada contigo, es precioso”.