Impulsar una declaración en la que se aboga por un objetivo específico de cultura -con metas e indicadores que permitan evaluar el aporte de este sector en el desarrollo sostenible a nivel global- o poner sobre la mesa el valor estratégico y los aportes que la región iberoamericana representan para el desarrollo de la cultura en el mundo son las apuestas que la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha desplegado para recibir la próxima edición de Mondiacult, la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible.

Los participantes en importante cita global, que tendrá lugar en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre, tendrán acceso a esta declaración, la única impulsada por un organismo internacional de cara a este evento, y que ha surgido en el seno del Foro Iberoamericano de Viceministros(as) y Altas Autoridades de Cultura, el órgano de trabajo del Programa Iberoamericano de Industrias Cuturales y Creativas que lidera la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Entre otras propuestas, la declaración pone énfasis en el fortalecimiento de marcos regulatorios frente a la transformación digital y la inteligencia artificial, la consolidación de sistemas de datos e indicadores culturales, y la promoción de la diversidad cultural iberoamericana, con foco en los pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes y comunidades históricamente excluidas.

A principios de septiembre, en la capital catalana, el foro se reunió en el marco de unas jornadas preparatorias a Mondiacult que tuvieron por objetivo analizar y reflexionar sobre los principales retos que enfrenta el sector cultural iberoamericano en el contexto actual. Durante las jornadas, la digitalización, los derechos autorales o la protección de los artistas fueron varios de los temas que marcaron la agenda.

Accede a la declaración aquí

OEI, comprometida con la cultura

Durante Mondiacult, la OEI desarrollará el lunes, 29 de septiembre, el evento paralelo Cultura y Desarrollo Sostenible – «Contribuciones de Iberoamérica a la agenda global», un espacio de debate en el que se presentará un panorama de iniciativas y proyectos impulsados en la región por entidades como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, CAF – banco de desarrollo de América Latina y la OEI, con la participación del Ministerio de Cultura de Brasil.

El evento busca ofrecer aportes concretos a los debates de la agenda global promovida por Mondiacult, y que, entre otras cuestiones, responderá a preguntas como qué mecanismos, datos e indicadores permiten fortalecer la gestión cultural en Iberoamérica o cómo integrar efectivamente la cultura en las políticas públicas de desarrollo sostenible.

Participarán del evento autoridades en la materia como Mariano Jabonero, secretario general de la OEI; Alejandra Claros, secretaria general de CAF; Santiago Herrero, director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID y Claudia Leitão, secretaria de Economía Creativa del Ministerio de Cultura de Brasil, con la moderación de Raphael Callou, director general de Cultura de la OEI.