El consitorio ha adquirido un conjunto de réplicas de 50 setas a tamaño real, más otras más representativas en tamaño más grande para «divulgar y educar» en el ámbito micológico. Las figuras se expondrán a partir de octubre, aunque también se llevará a distintas ferias nacionales e internacionales en las que Soria esté presente.
El Ayuntamiento de Soria ha presentado su nueva adquisición: una amplia colección de esculturas micológicas que muy pronto podrán ser admiradas por vecinos y visitantes en la ciudad. Se trata distintas variedades de hongos y setas esculpidos con gran realismo, que buscan acercar el mundo de la micología a la ciudadanía desde “una perspectiva educativa y turística”, ha indicado la concejala Yolanda Santos.
Estas figuras forman parte del proyecto Micotour, una subvención en la que el consistorio lleva trabajando más de un año y que ya ha dado vida a distintos proyectos como por ejemplo la conocida micosenda. “Una de las cosas que queríamos tener en el Ayuntamiento eran setas para enseñar a la gente cuando vienen a la ciudad, porque están en el monte pero necesitábamos esa parte divulgativa y educativa para poderlas tener en algún espacio consistorial para mostrarlas durante la temporada micológica”, ha añadido la concejala.
Una amplia y variada colección
Las esculturas han sido creadas por el artista Santiago González, de la empresa soriana Bongui, quien ha trabajado durante ocho meses en estas recreaciones realizadas en poliestireno, un “material ligero y resistente que permite su fácil transporte y montaje”, ha afirmado el creador.
“Están todas preparadas para montar y desmontar para facilitar su traslado. Son muy versátiles para poder intercambiarlas entre ellas y poder formar distintos conjuntos de setas”, ha añadido González, quien lleva 40 años dedicado a este tipo de arte desde su taller en Rioseco de Soria.
La colección incluye más de 50 réplicas a tamaño real, tanto de especies comestibles como no comestibles, junto con reproducciones pequeñas y otras de gran formato. Entre ellas destaca “una llamativa seta de dos metros de altura que incluye una pequeña puerta para que los más pequeños puedan atravesarla”, ha explicado el artista.
Dónde se expondrán
Las esculturas se podrán visitar a partir del otoño, en una ubicación aún por concretar, según han indicado desde el Ayuntamiento. Aún así, el consistorio tiene la intención de poder llevarlas fuera de la provincia. “Queremos que estas figuras nos acompañen también a las ferias de turismo o de gastronomía donde esté presente Soria”, ha señalado Santos.