Á. G.

Cada otoño, Andalucía pone en marcha su campaña de vacunación contra la gripe para reducir la incidencia del virus y prevenir complicaciones de salud. Se trata de una medida preventiva fundamental, ya que la gripe puede causar cuadros graves y aumentar la presión sobre el sistema sanitario durante los meses más fríos del año, que son los que se encaran una vez finalizado el verano.

Además, la vacunación no solo protege a nivel individual, también limita la transmisión del virus en la comunidad. Por eso, desde la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía se organiza cada año un calendario de inmunización que arranca en otoño y que establece prioridades para determinados colectivos con mayor riesgo de sufrir complicaciones.

Fecha de inicio de la campaña de vacunación contra la gripe en Andalucía en 2025 y grupos prioritarios

La campaña de vacunación contra la gripe en Andalucía dará comienzo el próximo martes 30 de septiembre, comenzando por los colectivos más vulnerables y aquellos que tienen contacto directo con niños pequeños. Así pues, las primeras dosis se administrarán a menores de hasta 5 años, mujeres embarazadas y docentes de educación infantil.

Otros grupos de riesgo y calendario completo de esta campaña de vacunación

Según la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, «el calendario para la vacuna de la gripe se irá abriendo progresivamente para el resto de la población diana», asegurando así una protección efectiva a lo largo de toda la temporada. Con lo cual, el calendario completo de esta campaña de vacunación contra la gripe en Andalucía consta de las siguientes fechas para cada grupo de riesgo.

  • A partir del martes 30 de septiembre: menores de hasta 5 años, mujeres embarazadas, docentes de educación infantil.

  • A partir del lunes 6 de octubre: la campaña se extiende a residencias de mayores y centros de discapacidad, así como a profesionales sanitarios y sociosanitarios.

  • A partir del martes 14 de octubre: personas de 80 años o más y los grandes dependientes en sus domicilios.

  • A partir del lunes 20 de octubre: personas de 70 años o más y a las de 5 años o más con patologías crónicas.

  • A partir del lunes 27 de octubre: personas de 60 años o más, profesionales esenciales (como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos y protección civil), profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.

Novedades de la campaña de vacunación contra la gripe en Andalucía en 2025

La consejera de Salud y Consumo ha destacado algunas novedades de la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid en Andalucía. Por cuarto año consecutivo, se mantendrá la vacunación de los menores de cinco años, una medida que ha demostrado ser muy efectiva al reducir hasta un 70 % los ingresos hospitalarios por gripe grave en este grupo.

Asimismo, por segunda temporada, la vacuna intranasal se administrará directamente en colegios a niños de 3 y 4 años, iniciativa que el año pasado permitió inmunizar al 65% de este grupo en el ámbito escolar. Además, este año se permitirá que los convivientes de menores de cinco años, personas mayores de 60 años, embarazadas y quienes tengan patologías crónicas se vacunen junto a ellos, reforzando así la protección dentro del núcleo familiar.

Cita previa para la vacunación

Para acceder a la vacuna contra la gripe en Andalucía es necesario solicitar cita previa. Este proceso puede realizarse de diversas maneras.

  • En persona: Acudiendo directamente al mostrador del centro de salud.

  • Por teléfono: Llamando al servicio de ‘Salud Responde’, al número 955 54 50 60.

  • Por internet: A través de la plataforma ClicSalud+.

Para solicitar cita previa, cabe tener en cuenta el orden de prioridad que establece el calendario de vacunación especificado anteriormente. Por lo tanto, se recomienda pedir la cita tan pronto como sea posible para asegurar la disponibilidad en el centro de salud.

Reportar un error