«Un jugador lo necesita todo: una gran derecha, un gran revés, gran servicio, gran movimiento y una gran mentalidad. Es mucho«, comenzó exponiendo Patrick Mouratoglou sobre todo lo que necesita un tenista que quiera competir con los dos ‘púgiles’ sin discusión en el circuito, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz.

picture

Alcaraz no se siente aliviado de no coincidir con Sinner en Tokio: «Me encanta jugar contra él»

Autor del vídeo: SNTV

Patrick Mouratoglou, reconocido entrenador de tenis, ha dado una pequeña selección de cinco tenistas que pueden acabar con el dominio de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en un futuro no muy lejano.

El preparador galo expone sus razones para elegir a cada uno de los nombres en una lista que empieza por el estadounidense Ben Shelton. Para Mouratoglou, si Shelton «mejora su movimiento y convierte su revés en un arma» puede «competir» con Alcaraz y Sinner.

picture

Shelton-Alcaraz: Victoria 100 en tierra forjada a lo grande 6-7 (8), 3-6, 6-4 y 4-6

Autor del vídeo: Eurosport

Siguiendo con la lista, Mouratoglou sorprende con Felix Auger-Aliassinme, quién ha ‘resucitado’, tenísticamente hablando, en un US Open 2025 en el que se plantó en semifinales pero sin poder superar a Jannik Sinner. Para «ser top 5 y competir al máximo nivel», Mouratoglou expone que el canadiense debe «desarrollar su revés«.

En tercera posición, Mouratoglou coloca a un Joao Fonseca que, a pesar de haberse desinflado con el pasar de los meses, está llamado a ser ‘el tercero en cuestión’. A pesar de que el entrenador francés está de acuerdo en que puede ser esa tercera perla que tanto busca el tenis en estos momentos. Pero insiste en la juventud el brasileño, que necesita ir «paso a paso».

picture

Tennis – Laver Cup – Highlights – Flavio Cobolli vs Joao Fonseca

Autor del vídeo: Eurosport

Los dos últimos que elige Mouratoglou son, probablemente, los dos únicos tenistas que se han podido acercar a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. En este caso, habla de Holger Rune y Jack Draper.

Según el francés, el gran problema del danés reside en esa «falta de estabilidad y consistencia«. Sobre el británico, expresa sus dudas con su «físico» y «si puede mantenerse sano«: