
24/09/2025
Actualizado a las 14:05h.
En el número 1 de la calle de Don Quijote se escribió «el diccionario más completo, más útil, más acucioso y más divertido de la lengua castellana», según Gabriel García Márquez. Es el ‘Diccionario de uso del español’, una obra que comprende tres mil páginas de miles de palabras y frases de nuestra lengua y que redactó a lo largo de quince años en esta misma ubicación la bibliotecaria y filóloga aragonesa María Moliner. Hoy, y gracias a la presión de vecinos, familiares y tres escritoras que improvisaron hace unos meses un acto de homenaje no oficial, se reconoce a esta mujer con una placa en la casa del distrito de Tetuán en la que llevó a cabo todo su trabajo.
Moliner nació un 30 de marzo del año 1900 y, aprovechando que se cumplían 125 años, las columnistas de ABC María José Solano y María José Fuenteálamo, junto con la también escritora y abogada Paula Torres, se subieron a una escalera y colgaron una placa simbólica de cartón en su memoria. «Este es un espacio muy importante para esta mujer, donde escribió su obra, crio a sus cuatros hijos y defendió su amor a la lengua. No entendíamos por qué la acción en don Quijote no estaba registrada», explica a este periódico Solano.

De izquierda a derecha, la escritora y abogada Paula Torres, la columnista de opinión de ABC, María José Solano, y la columnista de Cultura de ABC, María José Fuenteálamo
ABC
Esta hazaña, que tuvo lugar un domingo, llamó la atención de los vecinos de este edificio ubicado entre las estaciones de Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios, que mostraron su esperanza a que este reconocimiento llegara. Precisamente, entre los presentes se encontraba un nieto político de Moliner, que aseguró que ya habían realizado una petición de una placa a la Junta Municipal del Distrito de Tetuán, pero que la lentitud de la burocracia en las administraciones tenía pausado el proceso. Hasta este miércoles.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada de la concejal de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha descubierto hoy una placa en memoria de María Moliner, como un gesto de la ciudad en recuerdo a esta bibliotecaria. «Madrid reconoce no solo a la lexicógrafa incansable, sino también a la mujer que iluminó con su diccionario el camino de generaciones enteras», ha destacado Rivera de la Cruz, en la -ahora sí- ceremonia oficial en la que han participado familiares de Moliner, entre ellos su nieta Olivo Ramón García, y el escritor Andrés Neuman, que acaba de publicar ‘Hasta que empiece a brillar’, libro en el que recupera la hazaña vital de la autora.
A partir de ahora, el recuerdo de Moliner se mantendrá vivo en el edificio en el que la autora, con vistas a la calle de Raimundo Fernández Villaverde, redactó en los ratos libres que le quedaban entre el trabajo y el cuidado de su familia un diccionario dos vez más extenso que el de la Real Academia España y que hoy se utiliza como diccionario habitual.
Reportar un error