ATP Tour
El mundo del tenis se despide de Niki Pilic

El ex finalista de Roland Garros fue el detonante del boicot a Wimbledon en 1973

September 23, 2025

Jean-Christophe Verhaegen/AFP via Getty Images

By Redacción ATP

Nikola Pilic, fallecido el lunes en Rijeka a los 86 años, dejó una huella indeleble en el mundo del tenis como jugador, entrenador, capitán y director de torneos.

Tal es el legado de Pilic que hoy habrá quienes recuerden el punto álgido de su carrera como jugador, cuando fue finalista en Roland Garros en 1973, en un momento en el que Pilic se vio envuelto en una tormenta deportiva y política que culminó con el boicot a Wimbledon un mes después.

O los recuerdos entrañables como capitán ganador de la Copa Davis con Alemania, Croacia y Serbia; su papel como director de torneos y reformador durante mucho tiempo, que ha ayudado a las generaciones futuras, o como mentor y entrenador de jugadores como Boris Becker, Michael Stich, Goran Ivanisevic, y su influencia en el desarrollo del joven Novak Djokovic, ahora 24 veces campeón de Grand Slam.

El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, declaró: «Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento de Niki Pilic, un verdadero pionero de nuestro deporte. Sus contribuciones en muchas funciones dejaron una huella duradera en los jugadores, los aficionados y el propio juego, y tienen un significado especial en la historia de la ATP. Se le echará mucho de menos. En nombre de la ATP, transmitimos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos”.

 

<a href=Nikola Pilic at Wimbledon in 1970.» style=»width:100%;» src=»https://www.atptour.com/-/media/images/news/2025/09/23/16/19/pilic-wimbledon-1970.jpg»>
Nikola Pilic en Wimbledon en 1970. Crédito: Ed Lacey/Popperfoto via Getty Images

Pilic logró mucho a lo largo de ocho décadas. No fue hasta los 13 años, en el verano de 1952, cuando Pilic comenzó a jugar al tenis: primero en el club Firule, luego entre sus estudios de construcción naval y más tarde en la administración pública. En cuatro años, representó al equipo juvenil de Yugoslavia y ganó cinco títulos nacionales en individuales y siete en dobles con un potente servicio y un golpe de derecha que se convirtieron en armas temibles.

En una carrera que abarcó la era amateur y la Era Abierta, Pilic fue un jugador de talla mundial, llegando a la final de dobles de Wimbledon en 1962 con Boro Jovanovic y derrotando a Roy Emerson en su camino hacia las semifinales de 1967 en el All England Club. Cuando el deporte se abrió a los jugadores amateurs y profesionales, Pilic se unió al «Handsome Eight» del grupo de Lamar Hunt, el World Championship Tennis (WCT), en 1968, junto a Dennis Ralston, John Newcombe, Tony Roche, Cliff Drysdale, Earl Buchholz, Roger Taylor y Pierre Barthes. El alto zurdo también formó equipo con Barthes para ganar el título de dobles del US Open de 1970 (d. Emerson/Laver).

Sin embargo, en mayo de 1973, Pilic y el derecho de todos los jugadores a elegir dónde y cuándo competir llegaron a un punto crítico, cuando la Federación Yugoslava de Tenis suspendió a Pilic durante nueve meses por no jugar en un partido de la Copa Davis contra Nueva Zelanda en Zagreb.

Justo cuando Pilic abandonaba la pista de Roland Garros, tras quedar subcampeón frente a Ilie Nastase en la final, se anunció que la Federación Internacional de Tenis había confirmado la suspensión. Una reunión de emergencia redujo la suspensión a un mes, lo que incluía los Abiertos de Italia y Alemania, y la primera semana de Wimbledon.

En los preparativos para The Championships, estaba claro que el intento de la Asociación de Tenistas Profesionales, como escribió el periodista británico David Gray, de «reivindicar la libertad de acción de Pilic solicitando una orden judicial para impedir que el All-England Club y la ITF le prohibieran jugar», podría fracasar. Y así fue.

From left to right: <a href=Nikola Pilic, Cliff Drysdale, Arthur Ashe and Jack Kramer outside the High Court in London in June 1973.» style=»width:100%;» src=»https://www.atptour.com/-/media/images/news/2025/09/23/16/20/pilic-london-1973.jpg»>
Nikola Pilic, Cliff Drysdale, Arthur Ashe y Jack Kramer en las afueras del High Court en Londres en June de 1973. Crédito: Leonard Burt/Central Press/Hulton Archive/Getty Images

Se sugirieron compromisos, pero finalmente 81 jugadores masculinos votaron a favor de retirarse de Wimbledon, ya que los miembros de la ATP, formada apenas en septiembre de 1972, querían un enfoque más profesional en la organización del circuito de torneos. Así se creó la Asociación de Tenistas Profesionales, dirigida por los jugadores, que más tarde uniría fuerzas con los directores de torneos en 1990 para formar el ATP Tour.

Stan Smith, campeón de Wimbledon en 1972 y primer presidente de la ATP, declaró a ATPTour.com: «Obviamente, él fue el detonante del boicot a Wimbledon. Con la ATP incipiente, considerábamos que los jugadores debían poder jugar donde quisieran y cuando quisieran. Le apoyamos no por quién era, sino porque era miembro de nuestra asociación y no se le permitía jugar por lo que considerábamos una razón injustificada».

Tras retirarse de la competición, Pilic se convirtió en entrenador y ayudó a Alemania a ganar tres trofeos de la Copa Davis en 1988, 1989 y 1993. También fue capitán de Croacia y Serbia en sus respectivas victorias en 2005 y 2010.

«Niki era un jugador con mucho talento, con un gran saque y un gran golpe de derecha», dijo Smith. «También era un buen pensador y estuvo a punto de ganar algunos torneos importantes».

«Fuera de la pista, tenía una opinión sobre casi cualquier tema y parecía tener experiencia y conocimientos en muchas áreas. Una vez viajé con él en avión y me dijo que el motor no sonaba normal y que eso podía ser peligroso. Le pregunté qué sabía sobre aviones y me respondió: ‘Conozco estos motores'».

Cliff Drysdale, miembro fundador y presidente de la ATP, recuerda a Pilic con cariño. «Niki era un amigo y me parecía uno de los jugadores más interesantes con los que hablar en el circuito. Era inteligente, culto y un hombre de principios. En una de las conversaciones que tuvimos y en la que yo me burlé de él, dijo que Yugoslavia se desintegraría. Demostró que tenía razón».

«Formó parte de los Handsome Eight y fue una pieza clave en la creación de la ATP. La huelga de Wimbledon fue el catalizador que nos convirtió de un grupo de chicos corriendo como pollos sin cabeza en una ATP consolidada. El boicot nunca tuvo que ver con el dinero. Se trataba de la capacidad de Niki para jugar en Wimbledon, ya que estaba cualificado para hacerlo».

Pilic dirigía una academia de tenis en Oberschleißheim, cerca de Múnich, donde se ganó una sólida reputación por su disciplina y su visión táctica, lo que le ayudó como jugador de talento. En 1999, la primera entrenadora de Djokovic, Jelena Gencic, envió a su alumno de 12 años a entrenar allí durante tres meses.

Pilic se casó con la actriz serbia Mija Adamovic. Hace cinco años, fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito de la República de Serbia.

Nikola Pilic, Tenista, entrenador y árbitro, nacido el 27 de agosto de 1939 y fallecido el 22 de septiembre de 2025.