24 septiembre, 202524 septiembre, 2025
La Selección Femenina venció a Chile 31:22 y la Masculina a Paraguay 43:26 por la segunda fecha del certamen subcontinental U-15 y U-16 que se lleva a cabo en Asunción. Ambos equipos se medirán mañana con Uruguay, a las 14hs los varones y a las 16hs las mujeres.
Luego de la medalla dorada y plateada obtenida por la delegación albiceleste en el Sur-Centro Menores, turno de los Cadetes que no fallaron en su debut para sumar los primeros puntos en los torneos. Todos los encuentros del Sur-Centro Asunción 2025 se pueden ver en vivo por el canal de You Tube de la Coscabal.
Tras quedar libre en el primer día de competencia, ambos equipos se impusieron con contundencia por la segunda fecha de los Grupos A. Las chicas le ganaron a Chile, aseguraron su lugar en semifinales y mañana buscarán avanzar como líderes de su zona, mientras que los chicos superaron a Paraguay y mañana irán por la clasificación.
Las primeras en salir a la cancha fueron las Cadetas al mando de Hernán Siso, haciéndolo de gran forma con un parcial inicial de 5:0 y un goleo repartido que llegó desde todas las posiciones con Sofia Delgado -una de las máximas anotadoras del partido con 4- sumando en el pivot, Oriana Repetto y Micaela Zanghi haciendo daño desde la primera línea y Lucía Maschietto y Alma Albino ampliando de contraataque.
Sólido comienzo colectivo en ataque que también tuvo correlato en el arco con las atajadas de Victoria Trebini y un buen trabajo defensivo dejando a Chile sin gol hasta los seis minutos. Un par de goles desde afuera de Agustina Viscovich -también goleadora con 4- completaron ese buen comienzo que tuvo continuidad incluso en la rotación de las jugadoras a partir del ecuador del primer tiempo.
Con los goles de Tiziana Sica e Isabella Intagliata -las otras dos goleadoras albicelestes con 4 tantos-, Argentina cerró unos buenos veinticinco minutos iniciales 19:12. En el complemento, si bien las chicas de Chile emparejaron las acciones aprovechando algunos minutos de irregularidad, la Selección se mantuvo e incluso amplió la diferencia gracias a un buen trabajo en la primera línea de Viscovich y Sol Oranias para el 31:22 final.
Por el lado de los conducidos por Pablo Robledo, un mayor trabajo para poder romper el encuentro ante un combinado A de Paraguay con jugadores de talla que complicó a la defensa nacional en el primer tiempo. Pese a esa resistencia local, Argentina fue la que siempre estuvo al mando del tablero con los tantos desde el comienzo de Jose Brancato, Demian Vitale -máximo anotador con 14 tantos- y Ciro Carbone para el 10:5 en diez minutos.
Luego de un pasaje de bajo goleo para ambos equipos, la Selección ampliaría la diferencia gracias a un buen ingreso en el arco de Santino Canepa, Gonzalo Perznianko en la primera línea y Joaquín Gonzalez al extremo. Ni el intento de Paraguay por neutralizar el juego albiceleste mandando una personal a Facundo Gandolfo, fue suficiente para que los Cadetes sigan marcando la diferencia para el 21:13 al descanso.
En el segundo tiempo la dinámica del encuentro no cambió y si bien Argentina amplió la rotación, la distancia de ocho goles se mantuvo durante varios minutos para en los minutos siguientes crecer de forma definitiva. Vitale continúo haciendo daño en la defensa local, Gonzalo Romano tuvo un buen ingreso en ataque y Felipe Verdejo se pudo ir con buenas sensaciones en el arco para el 43:26 final.
Minisitio Sur-Centro Cadete Asunción 2025
Fotos: Coscabal / Germán Páez y Jorge Olmedo
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH
Seguir a @roalzugaray