El Araski cumple diez años. Una década entre las mejores. El conjunto vitoriano afronta con optimismo su décima temporada consecutiva en la Liga Femenina Endesa, … la primera división del baloncesto femenino estatal. «Este año va a merecer la pena», aseguró la presidenta Iratxe Rodríguez al centenar de aficionados que se acercaron a la presentación del equipo en la Virgen Blanca. «Fuera de la pista parecen un poco locas, pero dentro cambian. Sabemos que vamos a hacerlo muy bien», afirmó.

La máxima dirigente hablaba así de una plantilla remozada casi al completo, pero con el liderazgo perenne de Made Urieta desde el banquillo. Apenas dos jugadoras se mantienen con respecto a la temporada anterior, que concluyó con final feliz tras sellar la salvación en la última jornada. La base Sami Hill continuará como referente del equipo tanto dentro como fuera de la pista. Antes de iniciar su tercera campaña en Mendizorroza ya es la sexta máxima anotadora de la historia del club, con 641 puntos, a 500 de Van den Adel, una de las bajas más sensibles. Montse Brotons es la otra integrante que seguirá a las órdenes de la entrenadora vitoriana, además de tomar las riendas de un equipo de cantera, uno de los pilares principales de la entidad.

El resto serán todo caras nuevas. Ocho fichajes en total con los que completar una plantilla con 10 efectivos. Una integrante más que el curso pasado, además del apoyo de las canteranas Leire Fernández de Retana, Haizea García, Nahia Elvira e Itsaso López, para afrontar con mayor garantías la exigencia de la élite. La base Mama Dembélé, la escolta Lotta-Maj Lahtinen, las aleros Dominique Touissant, Alyssa Lawrence y Mireya Sanz, la ala-pívot Isabela Quevedo, y las pívots Quinn Urbaniak-Dornstauder y Noa Morro conocieron ayer a su nueva afición y revelaron confidencias. «La peor comida de España es el jamón ibérico. Lo odio», admitió la canadiense Urbaniak.

Siempre con un tono de humor, la marea verde supo de las complicaciones a las que se está enfrentando Urieta como madre primeriza. Un orgullo que también abandera con su vínculo con el Kutxabank Araski, al que ha dotado de un fuerte sello competitivo en estos diez años. «El éxito es ver a todas estas niñas con carteles y sonrisas acompañándonos», agradeció antes de escuchar el sentir de las instituciones. Del Ayuntamiento, representado por la alcaldesa Maider Etxebarria, de la Diputación, con la presencia de la diputada de deporte, Ana del Val, y Kutxabank, que ha renovado su patrocinio para las próximas dos temporadas. La 2025-2026 arrancará el sábado 4 de octubre en Mendizorroza frente al poderoso Perfumerías Avenida.