Eduardo Berdejo

Por
Eduardo Berdejo

El próximo 6 de noviembre llegará a las salas de Cinemark Colombia la película Inmaculada, una nueva cinta producida por el “profundo deseo de llevar la figura de María al mundo de hoy”, como afirma su director, Michal Kondrat.

Kondrat es un director polaco especializado en cine católico y que ha fundado Kondrat Media. Además, ha dirigido las cintas Faustina: El Amor y la Misericordia, Purgatorio, Dos Coronas y El Profeta.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La nueva cinta, producida por Kondrat Media y distribuida por Bosco Films, tiene una duración de 80 minutos y cuenta con la participación de especialistas, entre ellos los Padres Marianos, que “analizan textos griegos de la Sagrada Escritura, revelaciones y el dogma de la Inmaculada Concepción”, se afirma en el sitio web de la película.

“El resultado es una nueva interpretación de los pasajes de la Escritura que revelan a María, la Madre de Cristo, y su extraordinario papel en el plan divino para la salvación del mundo”, señala.

Por su parte, el director destaca la importancia de la cinta para “un mundo que necesita la sólida enseñanza de la Iglesia y la presencia de Nuestra Madre, María, la Inmaculada Concepción”. “Es una película sólida, catequética y experiencial que te ayudará a ti y a tu familia a crecer en un mayor amor y devoción por María, la Madre de Dios”, afirma Kondrat.

Para producir Inmaculada se han utilizado “las últimas tecnologías de un estudio virtual LED, y una escenografía tradicional”. Con ello, se “transporta al público a los actos eternos de la Sagrada Familia de hace más de 2000 años, para participar en los momentos más cruciales de la vida de María y Jesús, como el milagro de las Bodas de Caná, la Última Cena y el Gólgota”.

Como destacan los productores, con la afirmación “Yo soy la Inmaculada Concepción”, la Virgen María se presentó a Santa Bernardita Soubirous en 1858 en Lourdes, Francia. 

El dogma de la Inmaculada Concepción fue proclamado por el Papa Pío en 1854 con la bula Ineffabilis Deus.


Eduardo Berdejo

Eduardo Berdejo
Profesional en Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, tengo más de 20 años de experiencia en periodismo digital católico. Como parte de ACI Prensa he sido enviado a cubrir los viajes del Papa Francisco a Cuba, México, Colombia y Perú, además del Sínodo de la Sinodalidad en el Vaticano en 2023.