La periodista e internacionalista María Gabriela González publicó su primer libro, ‘Lo que aprendí de ti’, una obra de más de 200 páginas que recoge memorias, enseñanzas y reflexiones en torno a la figura paterna. 

El texto, originalmente concebido como un obsequio para su padre, fue desarrollado posteriormente como una propuesta editorial con vocación más amplia.

Aunque parte de una experiencia íntima, el libro no se limita al relato autobiográfico. A través de una narrativa clara y directa, González invita al lector a explorar su propia historia y a reconocer la influencia de quienes han sido guías en distintos momentos de la vida.

LEA TAMBIÉN

Nuevo libro de Juliana Di MaríaReflexiones sobre gratitud, vínculos y aprendizaje

La autora aborda temas como la gratitud, el esfuerzo, la honestidad, el sentido de pertenencia y el poder de las palabras. También reflexiona sobre el matrimonio, el entorno laboral y la felicidad como una decisión consciente, siempre desde una perspectiva basada en la experiencia vivida.

González señala que su intención no es ofrecer respuestas definitivas, sino abrir un espacio de reflexión personal. 

Nuevo libro ‘Lo que aprendí de ti’. Foto:Grupo Planeta.

“Está pensado para cualquier persona que busque respuestas simples a aspectos complejos de la vida”, explicó. El enfoque del libro se aleja de los discursos teóricos y se apoya en una voz narrativa íntima, cercana y emocionalmente honesta.

LEA TAMBIÉN

Premios Música Electrónica 2025Una autora con trayectoria en medios y relaciones internacionales

María Gabriela González ha sido columnista en medios como ‘La República’ y ‘Vanguardia’, y cuenta con experiencia profesional en comercio exterior y diplomacia pública. 

En ‘Lo que aprendí de ti’, combina su formación académica y su sensibilidad personal para construir un relato que apunta al bienestar emocional sin fórmulas, desde la observación de lo cotidiano.

LEA TAMBIÉN

Margarita Bernal / El condimentario

La publicación marca su debut como escritora y consolida un proyecto que, según indica, ha logrado tocar fibras sensibles en quienes lo han leído. Su propósito es que el libro funcione como punto de partida para quienes deseen reconectar con una figura paterna, sanar un vínculo afectivo o simplemente expresar gratitud.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Grupo Planeta.