Disfraces, mochilas y paciencia desde el alba: miles de personas han formado colas que serpenteaban por el FYCMA y por los puntos de retirada de entradas, mientras el comentario se repetía: «Esto es una completa locura», entre los primeros en llegar. Málaga … es la primera ciudad que acoge una edición oficial de la San Diego Comic-Con fuera de Estados Unidos; el desembarco llega con más de 300 horas de actividades hasta el domingo y una previsión superior a los 100.000 asistentes, transformando la capital en polo de cultura pop durante cuatro días.
El arranque ha venido acompañado de una afluencia masiva y de un cartel que combina cine, series, cómic y cosplay. Entre los nombres más repetidos por los fans figuran Aaron Paul, Pedro Alonso, Gwendoline Christie, Natalia Dyer o Taz Skylar, Sanji de One Piece, además de autores como Simon Bisley, muy buscado en la zona de firmas. Este dispositivo ocupa por primera vez la totalidad del interior del FYCMA y suma 22.000 m² de exteriores, con un gran escenario, varias salas y áreas temáticas.

Largas colas para entrar a la San Diego Comic-Con Málaga
Francis silva
El ambiente ha sido, sobre todo, de estreno grande: muchos cosplayers, familias y grupos de amigos atravesando los accesos con paciencia. Paco Marfil, llegado con su familia desde Ceuta, ha explicado: «He reservado para las mujeres guerreras, para ver a Gwendoline y a Nancy de Stranger Things; pero lo que no me puedo perder es el taller de pintura de Ángel Giráldez.». Isabel y Alberto González, desde Madrid, han sido claros con su objetivo: «Hemos venido a la Cómic-Con solo por la firma de Simon Bisley». Rebeca Molina, de Benalmádena, ha puesto la nota crítica: «Las colas me parecen una barbaridad; tengo discapacidad y no me he enterado bien de cómo va el acceso y el aparcamiento».
También han llegado desde un pueblo de Granada Pablo González y Javi, que han señalado su prioridad: «La mesa redonda con Aaron Paul». En clave local, Jorge David Sánchez ha lamentado «que no haya abono» y «que los autógrafos estén tan caros», aunque confía en ver a Taz Skylar más tarde. Tres amigos de Montemayor (Córdoba), Miguel Gálvez, Adrián Sánchez y Rafael Sánchez, han aportado color con disfraces inspirados en El Señor de los Anillos: «Venimos a pasarlo bien y a ver con qué personajes nos encontramos», ha añadido el grupo cordobés.

Fans caracterizados de la saga El Señor de los Anillos
Francis Silva
Las esperas, según la hora, han sido muy dispares. Pedro Silva, de Barcelona, ha calculado «una hora y media» de fila a las 8.45. Belén Cardona, desde Valencia, ha cifrado «unos 40 minutos», mientras que Rocío Ruiz, de Almería, ha entrado «en cinco minutos» cerca de las 10.30. Entre las quejas, varios asistentes han denunciado «gente colándose en el aparcamiento», un punto que la organización tendrá que vigilar en las próximas jornadas.
Más allá de las colas, el bolsillo también marca conversación. La entrada general diaria ronda los 50 euros y las fotos con invitados se sitúan en torno a los 90 euros, con autógrafos a partir de 66, cifras que muchos consideran elevadas pero que no han frenado la demanda de reservas. «Si viniera el protagonista de Harry Potter, me lo pensaría», ha bromeado Sánchez. La organización mantiene que hay firmas de dibujantes y sesiones gratuitas en áreas específicas, y que parte de la oferta funciona por orden de llegada.
Con un impacto que ya se nota en la ocupación hotelera y una previsión que supera los 100.000 visitantes, Málaga se convierte durante cuatro días en escaparate de estrenos, paneles y encuentros entre fans y creadores. La cita, que ocupa íntegramente el FYCMA y su village exterior, ofrece simultáneamente más de una docena de actividades por franja, por lo que se recomienda planificar con antelación y consultar la agenda oficial antes de desplazarse al recinto.