El padre de Leonardo, George DiCaprio, fue quien lo convenció de no renunciar a su identidad (REUTERS/Katie Collins/File Photo)
El ganador del Oscar, Leonardo DiCaprio, reveló un episodio poco conocido de sus inicios en la actuación: cuando un agente le sugirió cambiar su nombre artístico.
En una entrevista en el pódcast New Heights, presentado por Travis y Jason Kelce, el actor contó que, siendo apenas un adolescente, le ofrecieron una identidad nueva en Hollywood.
“Cuando finalmente conseguí un agente, este dijo: ‘Tu nombre es demasiado étnico’”, recordó DiCaprio.
“Yo digo, ‘¿Qué quieres decir? Es Leonardo DiCaprio’. Y me contestó: ‘No, demasiado étnico. Nunca te van a contratar. Tu nuevo nombre será Lenny Williams’”.
Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro fueron invitados al podcast New Heights (Captura de video)
La propuesta surgió de una fórmula improvisada: tomar el segundo nombre del actor, Wilhelm, y transformarlo en “Williams”. “Tenía 12 o 13 años. Dije, ‘¿Qué es Lenny Williams?’ ‘Tomamos tu segundo nombre y lo hicimos. Ahora eres Lenny’”, añadió el protagonista de Titanic.
Sin embargo, el cambio nunca ocurrió gracias a la firmeza de su padre, George DiCaprio, quien no dudó en oponerse. “Cuando le mostré a mi padre mi foto con el nuevo nombre, la rompió y dijo: ‘Sobre mi cadáver’”
DiCaprio, que hoy tiene 50 años, recordó también lo difícil que fue abrirse camino en Hollywood siendo un niño.
Contó que en esa época su hermanastro ya tenía un representante y él acudía con otros aspirantes a audiciones masivas.
DiCaprio se convirtió en ícono mundial tras el éxito de Titanic. (TikTok)
“Había agentes de actuación que te alineaban como ganado. Yo era un bailarín de breakdance. Hacía breakdance por dinero en las calles a veces. Oh, sí. Incluso tenía ese corte de pelo”, relató en el podcast.
Sin embargo, su oportunidad tardaba en llegar. Él reconoció que se sentía frustrado cuando no lo elegían.
“Recuerdo decirle a mi papá: ‘Esto es horrible’. Volví, y lo hicieron de nuevo. ‘Sí. Sí. No. No.’ Simplemente recuerdo a mi papá cantando: ‘Algún día tendrás tu momento, hijo. Solo sigue intentándolo. Sigue intentándolo’”, narró.
Ese consejo se cumplió. Tras años de perseverancia, Leonardo DiCaprio se convirtió en una de las mayores estrellas de los años noventa con películas como Titanic, Romeo + Juliet y ¿A quién ama Gilbert Grape?. En 2016 alcanzó su primer Óscar gracias a Revenant: el renacido.
Leonardo DiCaprio ha trabajado con algunos de los cineastas más importantes: Scorsese, Tarantino, Iñárritu y ahora Paul Thomas Anderson. (REUTERS/Mike Blake)
Pese a su éxito, DiCaprio asegura que hoy en día no son los reconocimientos lo que lo motiva a elegir un determinado rol.
“Los premios pueden ir y venir”, declaró a PEOPLE en septiembre de 2025. “Los elogios, la taquilla pueden ir y venir, pero esas piezas de arte, de las que sigues hablando, en las que sigues pensando y que sigues cuestionando. Esas son las películas que buscamos como actores”.
Es así que el popular Leo aceptó protagonizar Una batalla tras otra, el flamante estreno dirigido por Paul Thomas Anderson y donde comparte pantalla con Benicio del Toro.
El filme, que llega este jueves a los cines de América Latina, cuenta la historia de Bob, un revolucionario ‘retirado’ que debe juntarse otra vez con sus antiguos compañeros para rescatar a su hija de un viejo enemigo.
La expectativa en taquilla es alta: según Deadline, la producción de Warner Bros, con un presupuesto de 140 millones de dólares, podría recaudar hasta 50 millones de dólares en su estreno mundial, lo que marcaría el debut más grande en la carrera de Anderson. En Estados Unidos, se espera una recaudación inicial de entre 20 y 25 millones de dólares, y otro tanto en el mercado internacional.
One Battle After Another es la primera colaboración de DiCaprio con Paul Thomas Anderson (Crédito: prensa Warner Bros. Pictures)
Si se cumplen las proyecciones, Una batalla tras otra superaría a Petroleo sangriento (2007) como la película más taquillera del director, que hasta ahora mantenía el récord con 76,4 millones de dólares a nivel global.
La recepción ha sido igualmente entusiasta en la prensa especializada: la película acumula un 98% de aprobación en Rotten Tomatoes previo a su estreno general.