Tráiler de «Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker»
La voz crítica de John Boyega sobre las secuelas de Star Wars ha vuelto a cobrar relevancia tras su participación en la Florida Supercon 2025.
El actor británico, conocido por interpretar a Finn en la última trilogía de la saga, expresó nuevamente su descontento con el rumbo de las películas y detalló cómo habría reescrito la historia para honrar el legado de los personajes clásicos y ofrecer una visión diferente de los nuevos protagonistas. Según recogió Espinof, Boyega no solo reiteró su frustración, sino que también propuso cambios concretos que, en su opinión, transformarían la narrativa de la franquicia.
El actor, quien en sus inicios se mostró como un entusiasta seguidor de la saga, se ha convertido en uno de sus críticos más severos. Durante el evento en Florida, Boyega lamentó que la relación entre Finn y Rey no se desarrollara con la profundidad de la dinámica entre Obi-Wan y Anakin, una de las duplas más emblemáticas de la franquicia.
John Boyega critica el rumbo de las secuelas de «Star Wars» y propone cambios en la narrativa (REUTERS/Mario Anzuoni)
Esta decepción, según Espinof, ha llevado al actor a adoptar una postura más proactiva, presentando públicamente las modificaciones que habría implementado si hubiera tenido el control creativo de la trilogía.
Entre las propuestas de Boyega, la primera y más destacada es la de preservar y concluir adecuadamente la historia de los personajes clásicos como Han Solo y Luke Skywalker. “Sería increíble… no nos vamos a deshacer de Han Solo, Luke Skywalker, toda esa gente. No vamos a hacerlo. La primera cosa que haríamos es completar su historia, su legado. Vamos a crear un buen momento para pasar el testigo”, afirmó el actor durante la convención, según las declaraciones recogidas por Espinof.
Para Boyega, el respeto al legado de los protagonistas originales debía ser el eje central antes de introducir a la nueva generación.
La segunda modificación que propuso el intérprete se centra en evitar que los nuevos personajes resulten demasiado poderosos desde el inicio, una crítica que ha circulado ampliamente entre los seguidores de la saga.
El actor británico lamenta la falta de profundidad en la relación entre Finn y Rey
Aunque Boyega no mencionó directamente a Rey, su comentario se aproxima a la percepción de que la protagonista adquirió habilidades de Jedi con demasiada rapidez, un punto de debate recurrente en la comunidad de fans. Esta observación, según el análisis de Espinof, refleja el sentir de quienes consideran que el desarrollo de los nuevos héroes debió ser más gradual y fundamentado.
El tercer cambio sugerido por Boyega apunta a recuperar elementos de la Antigua República, una era del universo expandido de Star Wars especialmente apreciada por los aficionados a los videojuegos, libros y cómics.
El actor abogó por reintroducir aspectos de este periodo en la narrativa principal, una petición que coincide con el deseo de muchos seguidores nostálgicos. Aunque Disney dejó de lado inicialmente este segmento del canon, Espinof señala que la compañía ha comenzado a reincorporar gradualmente referencias a la Antigua República en sus nuevas producciones.
Las diferencias creativas entre los directores J.J. Abrams y Rian Johnson también influyeron en la dirección que tomó la trilogía. Abrams, responsable de El despertar de la fuerza, apostó por presentar a los protagonistas como potenciales héroes, incluso sugiriendo que Finn podría convertirse en Jedi, según el análisis de Espinof.
El análisis de Espinof destaca que Abrams sugirió la posibilidad de que Finn se convirtiera en Jedi
Por su parte, Johnson, al frente de Los últimos Jedi, optó por explorar la idea de la familia y los héroes anónimos, alejando la narrativa del tradicional enfrentamiento entre el bien y el mal. Estas visiones divergentes contribuyeron a la falta de cohesión que muchos fans y el propio Boyega han señalado como una de las principales debilidades de la trilogía.
Las propuestas de Boyega han encontrado eco entre los seguidores más nostálgicos de Star Wars, quienes desde hace años reclaman un mayor respeto por el legado de los personajes originales y una integración más cuidadosa de los nuevos protagonistas.
Como destaca Espinof, las ideas del actor reflejan las demandas de un sector del público que busca en la saga una continuidad emocional y narrativa con las películas clásicas, así como la recuperación de elementos del universo expandido que consideran fundamentales para la identidad de la franquicia.
El debate sobre el futuro de Star Wars y la manera de satisfacer las expectativas de su diversa base de fans permanece abierto, sin que exista una solución capaz de contentar a todos los seguidores de la saga al mismo tiempo.