El acuerdo marco hecho público el jueves entre la Generalitat Valenciana y la Hispanic Society of America (HSA) incluye, en su anexo, la relación de obras de Joaquín Sorolla que se cederán temporalmente a la administración valenciana para su exhibición en el Palacio de las Comunicaciones de València. La cesión será por un periodo mínimo de cuatro años, prorrogables otros cuatro. Tal como adelantó este diario, ‘Sol de tarde’ será la obra protagonista de la exposición
Desde que en mayo trascendiera el encuentro en Nueva York entre el presidente Carlos Mazón y el director de la Hispanic, Guillaume Kientz, para materializar la colaboración entre ambas instituciones, los detalles de la exposición se han ido conociendo a cuentagotas. Ahora, con la publicación del convenio, el anexo II detalla las obras que viajarán a València: un total de 238, aunque el documento precisa que serán «como mínimo» 221 y contempla posibles modificaciones en la selección final. De ahí, no todas se expondrán a la vez, sino que irán cambiándose las piezas mostradas.
Queda descartada la cesión de ‘Visiones de España’, la célebre colección de paneles que Sorolla pintó sobre las diferentes provincias españolas y que custodia la institución americana fundada por Archer Milton Huntington. No obstante, sí podrán contemplarse los bocetos preparatorios: acuarelas previas a los grandes óleos que hoy presiden la sede de la HSA. Están confirmados los correspondientes a Galicia, León y Castilla, todos de 1911, además de otros cuatro aún por determinar.
En un formato similar, aunque con mayor densidad pictórica, llegarán también 73 gouaches que sirvieron de base para el resto de paneles de ‘Visiones de España’. Entre ellos figuran Navarra, Aragón, Castilla, Andalucía y Euskadi, junto a otros realizados desde la ventana del hotel donde Sorolla se alojaba en Nueva York entre 1911 y 1919.
El lote incluye asimismo 66 dibujos, en su mayoría a lápiz sobre papel. Muchos son retratos realizados en el salón del Blackstone Hotel de Chicago, aunque también se encuentra una escena histórica: la partida de Cristóbal Colón desde el cabo de Palos con las tres carabelas, la Niña, la Pinta y la Santa María.
Entre las piezas cedidas destaca una escultura de Sorolla modelada por Mariano Benlliure, así como la paleta de pintura que el artista utilizó a comienzos del siglo XX.
La cesión temporal incorpora, además, 90 pinturas en las que se reúnen algunas de las obras clave del pintor valenciano: escenas de playas mediterráneas con niños, pescadores y bañistas, paisajes y estampas de la vida cotidiana. Sobresale también el conjunto de retratos, con figuras como su esposa, Clotilde, Mariano Benlliure, Pío Baroja o Vicente Blasco Ibáñez.
Las obras cedidas por la Hispanic Society de America a la Generalitat:
Las obras de Sorolla que se expondrán en València
Suscríbete para seguir leyendo