La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha anunciado oficialmente un incremento significativo en el límite presupuestario de la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026, coincidiendo con la próxima revolución técnica del deporte. El tope financiero aumentará de 135 a 215 millones de dólares anuales. Sin embargo, según Federico Lodi, director de regulaciones financieras para monoplazas, este incremento no representa un mayor margen real de gasto para los once equipos, sino un reordenamiento contable necesario por diversos factores.

Desde la implementación del tope presupuestario en 2021, el objetivo ha sido contener los gastos de las escuderías para igualar la competencia. El límite original de 145 millones de dólares fue reduciéndose progresivamente hasta llegar a los 135 millones actuales entre 2023 y 2025, con ajustes periódicos por inflación. La llegada del nuevo reglamento técnico y la incorporación de ciertos costos que anteriormente estaban excluidos del cálculo obligaron a esta actualización de la cifra.

Pierre Gasly impulsa la nueva era deportiva de Reebok

Un factor particular considerado en el nuevo esquema es el caso de Audi, que debutará en la F1 en 2026 tomando las bases de Sauber. Al tener su base operativa en Suiza, donde los salarios son entre 35% y 45% más altos que en Reino Unido o Italia, requiere una estructura presupuestaria diferente. Asimismo, el ingreso de Cadillac también obligó a repensar ciertos aspectos de la normativa para garantizar la adaptación de nuevos equipos al sistema vigente.

Según Lodi, el proceso de redacción de las nuevas reglas fue complejo debido a la necesidad de lograr consenso entre los equipos, cada uno con sus propias prioridades y puntos de vista. Finalmente se acordaron entre 20 y 25 exclusiones, como los salarios de los pilotos y de los tres empleados mejor pagados de cada escudería. Ante las críticas que sugieren que el tope podría perjudicar a empleados con sueldos más bajos, el directivo defendió que no existen restricciones y que cada equipo decide libremente cómo distribuir su presupuesto.

BMW desembarca en el Turismo Carretera con Julián Santero como piloto estrella