Jugadores y técnicos de Baskonia, con el trofeo de la Euskal Kopa.Jugadores y técnicos de Baskonia, con el trofeo de la Euskal Kopa. (SASKI BASKONIA)

Surne Bilbao Basket y Saski Baskonia han disputado este jueves en el polideportivo Lasesarre de Barakaldo la final de la Euskal Kopa, que se ha ido por séptima vez a Gasteiz (91-95).

Más allá del primer título del curso antes de que comience lo importante, cabe destacar el homenaje que le han tendido ambos clubes a Álex Mumbrú, exjugador y técnico de los bilbainos que se recupera de una pancreatitis aguda sufrida en el Eurobasket.

Respecto al encuentro, el equipo gasteiztarra ha decantado el partido a su favor en una segunda parte más larga de lo habitual ya que se le han añadido los casi dos minutos que le han faltado a la primera, cuando se ha decidido parar el partido por la rotura de una canasta en una acción a falta de 1:49 minutos para la media parte.

Tras el 0-4 inicial a favor del Baskonia, Bilbao Basket ha tomado el mando gracias al tiro exterior de Justin Jaworski y ha dominado hasta que, ya entrado el tercer cuarto, el cuadro de Paolo Galbiati le ha dado definitivamente la vuelta (48-49).

El partido ha entrado en un intercambio de canastas prácticamente hasta el final cuando un triple del recién llegado Markquis Nowell, a 40 segundos con 88-90 en el marcador, ha sentenciado el partido.

Los vizcainos han encarado el partido con la baja de Bassala Bagayoko, aquejado de una subluxación en su hombro, y el Baskonia con las de Markus Howard, Tadas Sedekerskis, Rodion Kurucs, Mamadi Diakaté y Tim Luwawu-Cabarrot, lo que ha obligado a Galbiati a echar mano de los canteranos Joksimovic, Iñigo Royo y Chiek Tidiane.

Además, en el último cuarto el baskonista Diallo –con 24 puntos y 7 rebotes, para 34 de valoración– se ha tenido que retirar lesionado del tobillo y habrá que ver cómo evoluciona antes del primer encuentro de Euroliga de este mates ante Olympiacos.

FICHA DEL PARTIDO:

91 – Surne Bilbao Basket: Frey (10), Normantas (6), Hilliard (14), Petrasek (4) y Hlinason (15) -cinco inicial-; Jaworski (14), Krampelj (14), Pantzar (12), Sylla (2), Font, Zecevic y Lazarevic.

95 – Saski Baskonia: Forrest (11), Diallo (24), Joksimovic (4), Frisch y Khalifa Diop (6) -cinco inicial-; Nowell (14), Rafa Villar, Spagnolo (3), Samanic (22), Iñigo Royo (11) y Chiek Tidiane.

Polonara completa su trasplante de médula

El italiano Achille Polonara, alero del Dinamo Sassari y exjugador del Baskonia, que sufre de leucemia mieloide, se ha sometido este jueves al trasplante de médula ósea en Bolonia (norte).

«Trasplante hecho. Todo ok», ha publicado en su cuenta de Instagram, con una foto suya desde el Hospital Sant’Orsola.

Polonara recibió la médula de una mujer estadounidense compatible al 90% y este mismo martes lanzó un mensaje de optimismo. «Estoy deseando comenzar. Nos vemos pronto en la pista. Muchas gracias», declaró en un vídeo publicado en redes sociales por el propio jugador.

Antes de ingresar el pasado 16 septiembre en el hospital boloñés, el jugador pasó dos meses en un hospital de Valencia, en el que se sometió a un tratamiento para frenar la velocidad de progresión de la patología.

Polonara, que pasó por el Baskonia, terminó su contrato con el Virtus Bolonia este mercado de verano y firmó, pese a su enfermedad, con el Dinamo Sassari sardo, donde ya militó entre 2017 y 2019.

El alero, al que la selección italiana de baloncesto llamó antes de cada partido del Eurobasket, ya fue operado en octubre de 2023 para que le extirpasen una neoplasia testicular. En esa ocasión, se recuperó rápidamente y reapareció menos de dos meses después.