Entre un mix de joyas de la ciencia ficción reciente de la talla de Under the skin y La llegada, la directora Jess Varley (Camping Safe) debuta en el universo de los largometrajes con un digno ejercicio cinematográfico sobre astronautas y extraterrestres.
Lejos de producciones hollywoodienses multipremiadas como Marte (The Martian) o Gravity, con un presupuesto mucho más humilde y una historia mucho más sencilla, La astronauta intenta centrar los tinos en la resiliencia de una mujer en un mundo que le parece completamente amenazante.
Al hilo de películas como Interstellar, que ahondaban en los lazos familiares de los viajeros especiales, Varley construye una historia lacrimógena que es efectiva, pero queda a medio gas.
Kate Mara sobresale como una trabajadora de la NASA que sufre un aterrizaje forzoso y se ve obligada a pasar el tiempo de readaptación en un búnker inexpugnable y alejada de los suyos, entre los que se encuentran unos desaprovechados Laurence Fishburne (como su padre) y Gabriel Luna (su pareja).
De esta forma, la fortaleza de La astronauta radica en un guion que sorprende y en la creación de una atmósfera de tensión constante, que hacen que incluso le podamos perdonar unos efectos especiales propios del cine de serie B.
Título ‘La astronauta’
- Director
Jess Varley
- Género
Ciencia ficción
- País
EEUU
- Sinopsis
Sam Walker (Kate Mara) regresa en extrañas circunstancias de su primera misión espacial. El general William Harris (Laurence Fishburne) la obliga a permanecer en cuarentena, bajo la estricta vigilancia de la NASA, en una casa aislada de alta seguridad. Pese a vivir en una aparente normalidad, Walker empieza a percibir sucesos inquietantes en los alrededores de la propiedad. Es entonces cuando comienza a temer que no haya vuelto sola a la Tierra.
- Guión
Jess Varley
- Duración
90 min
- Distribuidora
DeAPlaneta
- Estreno
26 de septiembre
-
Reparto:
Kate Mara, Laurence Fishburne, Gabriel Luna
