Oti Rodríguez Marchante

23/09/2025


Actualizado 24/09/2025 a las 06:54h.

Esta película, dirigida por la tunecina Kaouther Ben Hania, ganó un León de Plata en el reciente Festival de Venecia y hubo protestas porque no le dieron el de Oro. Y contiene en su interior, siendo francos, el material más preciado que una película … puede tener: la voz real de una niña de seis años, viva en el interior de un coche bombardeado, y que pide ayuda durante horas para que alguien vaya a rescatarla. Es una historia real, como las grabaciones telefónicas de la niña usadas por la directora, que es el testimonio trágico de la deshumanización de una guerra, probablemente de cualquier guerra.

Ese es el valor cinematográfico de ‘La voz de Hind’, el plano sonoro y real de la tragedia; el contraplano tiene otros valores, pero no exactamente los cinematográficos. Visualmente, la película ocurre de principio a fin en un escenario, en el Centro de la Media Luna Roja Palestina que mantiene contacto telefónico con la niña, unos cuantos trabajadores humanitarios se turnan para hablar con ella, tranquilizarla y darle esperanzas de rescate. Es lo que ve el espectador, y es una ficción con un excesivo tono melodramático que no alcanza la inaguantable situación trágica, que está al otro lado de la línea. Lo que se oye es tremendo, lo que se ve está en exceso teatralizado. Y además, todo el mundo sabe, y supo, cómo terminó aquella historia, con lo que los niveles de inquietud, de impaciencia, de intriga, se diluyen por el camino.

Es una voz de alarma, un alarido, un lamento sobre la situación que se ha vivido y se vive en Gaza, y lleva en su interior no solo la ferocidad de las tropas israelís, sino también la inoperancia y la falta de voluntad en los canales burocráticos que deberían garantizar la humanidad que se le debe al ser humano. La muerte de un inocente, a cualquier lado de la Franja, no se justifica con la muerte de diez culpables.

ABC Premium
Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

ABC Premium
Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

Reportar un error