Sevilla afronta desde este viernes todo un super fin de semana en materia de actividades públicas, al acoger casi 70 eventos de todo tipo, muchos de ellos multitudinarios y en plena vía pública, poniendo una vez más a prueba las capacidades de la ciudad … en materia de organización y de despliegue de servicios públicos, con el consiguiente coste en las arcas municipales.
Se trata de actividades deportivas, religiosas, ciudadanas, musicales y políticas, que obviamente, en la mayoría de los casos necesitan su correspondiente cobertura en materia de servicios de seguridad, movilidad o limpieza, entre otros aspectos.
Y es que este mismo viernes, sin ir más lejos, arranca el grueso de las actividades de la velá del Cerro del Águila, que se prolongará hasta el domingo, al igual que las velás de San Jerónimo y Pino Montano; contando esta jornada además con actividades de esta misma índole en los barrios de Los Bermejales y del Arenal-Torre del Oro.
La programación de eventos del viernes incluye además la apertura de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la plaza de San Francisco y una corrida de toros en la plaza de la Real Maestranza con motivo de la Feria de San Miguel, que cuenta además con dos tardes más de festejos taurinos el sábado y el domingo.
Pero el plato fuerte en materia de eventos de la jornada de este viernes lo constituye la nueva edición de la emblemática Carrera Nocturna del Guadalquivir, de la que ABC de Sevilla es patrocinador oficial. Con 25.000 participantes, este evento que supone la fiesta del deporte en Sevilla implica una importante movilización de recursos municipales, por la necesidad de cerrar al tráfico rodado el eje del Paseo de las Delicias y del Paseo Cristóbal Colón, junto con Arjona, la calle Torneo, la Resolana y la Ronda Histórica.
Además de los efectivos policiales necesarios para estas medidas, la empresa municipal de limpieza, Lipasam, ha organizado un equipo especial formado por 25 operarios y 12 vehículos.
El sábado cuenta de su lado con la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina en la Plaza del Triunfo, con una procesión que se prolongará hasta la madrugada del domingo; la salida procesional de Nuestra Señora de Valvanera por San Benito, la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud desde la calle Velázquez, la de la Virgen de la asociación Fieles Paz y Esperanza, la salida de la Hermandad Mercedes de la Puerta Real, la procesión de la Virgen de los Reyes, patrona de los sastres; la del grupo de fieles de la parroquia de San Jerónimo, la procesión de Nuestra Señora de Consolación, la de Madre de Dios del Dulce Nombre-Colegio La Salle Felipe Benito, la de Santa María del Buen Aire de la hermandad de Pasión y Muerte y el rosario vespertino del Inmaculado Corazón de la hermandad de María en Torreblanca.
Esta jornada también hay prevista una concentración de la plataforma por el derecho a la vivienda en la calle San Juan de Ribera y otra en la plaza de la Gavidia en pro de las exhumaciones de víctimas de la represión dictatorial, así como la fiesta de las familias en Los Remedios.
Y por si fuese poco, esa misma noche el auditorio del palacio de exposiciones y congresos, Fibes, acoge un concierto de la conocida artista India Martínez.
Desde la madrugada del domingo
Las actividades continúan la propia madrugada del domingo con un ensayo de costaleros de la hermandad de Pasión y Muerte y, especialmente, la romería de Torreblanca, que se prolonga hasta la noche, contando además con el rosario de la Aurora de Nuestra Señora de las Mercedes de la Hermandad de Santa Genoveva, un ensayo de costaleros de la hermandad de la Esperanza de Triana, dos actos de Vox, el Rosario de la asociación de Nuestro Padre Jesús del Amor en el Misterio del Lavatorio de los Apóstoles, el rosario de la Virgen del Dulce Nombre, la procesión anual de la Hermandad de Santa Lucía, un partido de fútbol en la Ciudad Deportiva del Sevilla, baloncesto con el Caja 87 en el pabellón de San Pablo, traslado triduo de la hermandad de Los Panaderos y actividades de circo joven en el parque de Despeñaperros.
Como colofón a esta apretada agenda de actos, la tarde del domingo el estadio de la Cartuja acogerá un nuevo partido del Real Betis Balompié, con decenas de miles de aficionados de nuevo acudiendo al citado coliseo, con su consiguiente gran despliegue municipal en materia de agentes de Policía Local, autobuses de Tussam y servicios de Lipasam.
Una muy nutrida agenda de más de 60 actividades, una veintena de ellas relacionadas con las expresiones religiosas; que supera así al aproximadamente medio centenar de eventos programados el mismo fin de semana en Sevilla pero en 2024, cuando en estas fechas se celebraban además espectáculos por la Bienal de Arte Flamenco; lo que da una idea de la creciente agenda de actos públicos que viene acogiendo la capital andaluza.
Al hilo, el Ayuntamiento hispalense, gobernado por José Luis Sanz, promueve actualmente la creación de una tasa destinada a compensar al Consistorio los costes que generan los servicios públicos que deben movilizarse para dar cobertura a estos actos: Policía Local, Lipasam, Movilidad, entre otros.
La citada tasa, según el Ayuntamiento, no será de aplicación en el caso de los cultos y salidas procesionales de las hermandades y cofradías ni tampoco en el caso de eventos benéficos o sin ánimo de lucro.

Día
Viernes, 26 de septiembre
Distancia del recorrido
8.500 metros
Número de corredores
25.000
Desde las 21.00 horas se iniciará el corte total en las calles por las que discurre la prueba. El tráfico irá
recuperándose
paulatinamente
a partir de las
23.00 horas
Paseo de
Cristóbal
Colón
Plaza Don
Juan de
Austria
Desde las 15:30 horas se cortará al tráfico el Paseo de las Delicias desde la Glorieta de los Marineros hasta la Glorieta de México, así como la Avenida de la Palmera desde su intersección con Páez de Rivera hasta la Glorieta de México, manteniéndose dicho corte hasta las 05:00 horas del sábado, que se tiene previsto el desmontaje
Glorieta de
Marineros
Voluntarios
Paseo de las Delicias
(frente a la Glorieta de Buenos Aires)
Fuente: IMD Sevilla | Gráfico: ABC SEVILLA

Viernes, 26 de septiembre
Paseo de
Cristóbal
Colón
Plaza Don
Juan de
Austria
Glorieta de
Marineros
Voluntarios
Paseo de las Delicias
(frente a la Glorieta de Buenos Aires)
Desde las 21.00 horas se iniciará el corte total en las calles por las que discurre la prueba. El tráfico irá
recuperándose paulatinamente a partir de las 23.00
Desde las 15:30 horas se cortará al tráfico el Paseo de las Delicias desde la Glorieta de los Marineros hasta la Glorieta de México, así como la Avenida de la Palmera desde su intersección con Páez de Rivera hasta la Glorieta de México, manteniéndose dicho corte hasta las 05:00 horas del sábado, que se tiene previsto el desmontaje
Fuente: IMD Sevilla | Gráfico: ABC SEVILLA