Toledo y el arte, matrimonio indivisible, tienen desde hoy un nuevo espacio de cohabitación. Ayer se presentaba ante un reducido círculo de conocidos el nuevo Centro de Arte de Toledo, situado en el paseo de la Rosa número 142, justo antes de la gasolinera. Se trata de una academia de arte figurativo, organizada por los artistas Lidia Ruano y Enrique Donoso, donde la idea es enseñar las técnicas en todos los niveles, desde los más básicos, a los más avanzados. Esta tarde, será una segunda presentación a los medios y la sociedad en general en el Museo Cromática, del Casco histórico.

El  Centro de Arte de Toledo es un centro dedicado a la enseñanza, explica Ruano, sobre todo en clases regulares de dibujo y pintura desde nivel cero y en principio desde los diez años de edad. Serán clases reducidas, como mucho, de cinco o seis personas. Aunque, más allá, también contará con artistas que ofrecerán cursos intensivos, como uno de grabado, acuarela o pintura figurativa y charlas con artistas reconocidos sobre sus procedimiento de trabajo.

Inicio de la actividad. Tras la presentación de esta tarde en el Cromática, el fin de semana en el Centro de Arte de Toledo será de puertas abiertas. Se mostrarán sus instalaciones mañana sábado de once a dos de la mañana y de seis a nueve de la tarde, y el domingo tan solo en horario de tarde. Ruano destaca que tanto ella como Donoso tienen allí sus estudios y una pequeña muestra de sus obras, y los visitantes podrán conocer tanto las instalaciones de la academia, como los espacios en los que ellos trabajan y sus maneras de hacerlo «que no suele ser muy habitual». También podrán los visitantes dialogar con los artistas y plantearles sus dudas.

Más fotos:Un nuevo espacio para aprender arteUn nuevo espacio para aprender arteUn nuevo espacio para aprender arteUn nuevo espacio para aprender arte
Después, las clases comenzarán ya la próxima semana. Ya hay alumnos apuntados para el mes de octubre y la academia comenzará entonces sus enseñanzas.