¿Cómo contar la guerra a los más pequeños? Es la pregunta a la que da respuesta Leire Bilbao Barruetabeña (Bizkaia, 1978) en ‘Klera’, que acaba de llevarse el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, uno de los galardones más codiciados del año. 

La obra habla sin tapujos de lo que normalmente se oculta a la infancia. Su propuesta, a medio camino entre la poesía y la ilustración, aborda los conflictos bélicos, el dolor y la pérdida desde una mirada accesible y delicada, y está publicada únicamente en euskera por la editorial Elkar.

Leire Bilbao.
Leire Bilbao.

El fallo destaca la «belleza poética» de la obra y su compromiso con la cultura, la paz y la convivencia, así como su capacidad de ofrecer una lección de literatura «sin etiquetas, interdisciplinar y profundamente hermosa». El galardón está dotado con 30.000 euros. 

Delicada y necesaria

El jurado subraya que ‘Klera’ es «una pieza delicada y necesaria que enraíza con lo más profundo de la naturaleza humana». Una obra que demuestra que la literatura infantil también puede abordar cuestiones universales sin perder sensibilidad ni belleza. Con este reconocimiento, se refuerza la idea de que los libros dirigidos a la infancia tienen la capacidad de abrir debates y acompañar a los lectores más jóvenes en la comprensión del mundo que les rodea.

La galardonada cuenta con una amplia trayectoria que incluye poemarios como ‘Ezkatak’ o ‘Scanner’, y títulos infantiles premiados como ‘Xomorropoemak’ (Premio Euskadi de Literatura 2017) o ‘Bichopoemas y otras bestias’ (Premio Kirico 2019). Su nombre se suma ahora a una lista de ganadores en la que figuran autores como Mónica Rodríguez, Rafael Salmerón o Ledicia Costas.

NO TE LO PIERDAS: Qué hacer con niños en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!