Más de 220 piezas del pintor Joaquín Sorolla, una cafetería que llevará el nombre de Huntington y un programa de actividades culturales paralelas son algunos de los detalles del futuro espacio dedicado al creador que se habilitará en el Palacio de las Comunicaciones de Valencia para convertirlo en la primera sede europea de la Hispanic Society of America.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este jueves el acuerdo marco entre The Hispanic Society of America (HiSA) y la Generalitat Valenciana para la creación de este espacio expositivo museístico en la ciudad.
Según consta en la resolución, la Generalitat se compromete a acondicionar el Palacio de las Comunicaciones y el Espacio Expositivo, en particular para que las obras de arte puedan ser expuestas «en condiciones de temperatura, humedad y seguridad, aceptables» para la institución estadounidense. Además, se contempla una tienda relacionada con las exposiciones que se celebren, así como una cafetería que se denominará ‘Café Huntington’, en recuerdo del fundador de la Hispanic, Archer Milton Huntington.
La administración autonómica velará por la creación de una nueva fundación cuya finalidad principal será la gestión del espacio expositivo museístico. A tal fin, la Generalitat podrá ofrecer al Ayuntamiento de Valencia y a la Diputación Provincial de Valencia la posibilidad de formar parte del Patronato, donde la HiSA contará con, al menos, un patrono.
Para la coordinación de la gestión del Espacio Expositivo, la gestión y percepción de los ingresos de las entradas y su transmisión a la fundación, y para la realización, en su caso, de otras actuaciones, la HiSA propondrá, y a la Generalitat le corresponde aceptar, la designación de una empresa que actuará como operador autorizado. De acuerdo con ello, la HiSA propone la contratación de Light Art Exhibitions.
La HiSA y la Generalitat, y, en su caso, la fundación, cuando esta esté constituida, mantendrán los contactos necesarios con la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, y, si es el caso, acordarán con dicho ministerio la colaboración necesaria para asegurar que la importación y exportación de las obras de arte prestadas y su inmunidad mientras dichas obras se encuentren en España se realizan en los términos deseados.
Por su parte, el acuerdo supone que la Hispanic seleccione «un mínimo de 221 obras de Joaquín Sorolla«, cuyo inventario provisional, sin perjuicio de lo que se determine en el contrato de préstamo que se suscriba, se publica hoy en el DOGV en un anexo. Dicha selección deberá contar con la validación de Blanca Pons-Sorolla o, en su caso, de la persona en la que esta delegue. También participará una persona especialista designada expresamente por la Generalitat.
Está previsto poner en marcha un programa de actividades del Espacio Expositivo y organizar eventos culturales, tales como ciclos de conferencias y otras actividades conexas con la obra expuesta, constitución de grupos de trabajo o asociaciones que promuevan la exposición de la obra pictórica.
Venta de productos
La Generalitat habilitará asimismo un espacio destinado a la venta de productos vinculados a la exposición y a la creación de una cafetería que operará bajo la denominación de Café Huntington, que serán gestionados por el operador autorizado. Los costes de instalación y funcionamiento de la tienda y de la cafetería correrán a cargo exclusivamente de la empresa, que se repartirá con HiSA a partes iguales los ingresos netos.
La entidad cultural americana percibirá anualmente de la Generalitat, como contraprestación por el préstamo anual de las obras de arte y por la licencia de uso del nombre Hispanic Society of America y del nombre Café Huntington una cantidad sujeta a incrementos anuales, según lo dispuesto a continuación. En concreto, la cuota anual se estima para el primer año en 1.150.000 euros. Durante los años siguientes, la Generalitat se compromete a consignar en el proyecto de Ley de Presupuestos de cada ejercicio la misma cantidad incrementada anualmente en función del IPC o, si es el caso, de otro índice similar que se estipule.
The Hispanic Society of America se fundó en 1904 por Archer Milton Huntington con el propósito de crear un museo y una biblioteca de referencia públicos y gratuitos para el estudio del arte y la cultura de España, Portugal, Latinoamérica y Filipinas. Sus colecciones abarcan prácticamente todas las facetas de la cultura de España –así como de buena parte de Portugal y Latinoamérica– hasta el siglo XX, con más de 900 pinturas y 6.000 acuarelas y dibujos que ofrecen una completa perspectiva de la pintura y el dibujo españoles, incluyendo, entre otras, obras maestras de el Greco, Velázquez, Goya y Sorolla.
Reportar un error