xiaomi-15T-2

Los smartphones de la serie T de Xiaomi se caracterizan por ofrecer muchas de las prestaciones de modelos de gama superior pero a un precio más económico. Y esto es precisamente lo que podemos esperar de los nuevos Xiaomi T15 y T15 Pro, que se convierten en la opción más asequible para acceder al sistema de triple cámara desarrollado por la marca china en colaboración con Leica.

Publicidad

Ambos teléfono vienen armados con una cámaras principal de 23 milímetros con y luminosidad f1.7 y un sensor de 50 MP. Eso sí, el 15T Pro presume de un sensor ligeramente más grande de 1/1,3 de pulgadas, mientras que el del 15T a secas se queda en 1/1,55.

Xiaomi T15 Pro

El ultranagular es el mismo en los dos modelos, con un sensor de 12 MP y un objetivo de 15 mm f2.2. Donde si vuelve a haber diferencias en la focal más larga: el 15T ofrece un 46 mm f1.9 y el 15T Pro un generoso 115 mm f3.0, en ambos casos acompañado de un sensor de 50 MP.

En el terreno del vídeo también encontramos diferencia. El Xiaomi 15T Pro puede grabar en 8K a 30p y en 4K a hasta 120p, mientras que el 15T estándar se queda en resolución 4K hasta un máximos de 60 fotogramas por segundo. En ambos casos pueden grabar con profundidad de color de 10 bits y perfil logarítmico.

Xiaomi T15 Pro 1

Al margen de la cámara el Xiaomi 15T Pro viene equipado con un procesador MediaTek Dimensity 9400+, 12 GB de RAM, pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas y 3200 nits, 144 Hz y carga rápida de 90W. El 15T, por su parte, apuesta por un chip MediaTek 8400-Ultra con 12 GB de RAM y una pantalla también de 6,83 pulgadas por con 120 Hz de refresco y carga de solo 16W.

El gran gancho de estos teléfonos es sin duda el precio, que permite acceder a las estupendas cámaras de la marca firmadas por Leica por un precio más o meno asequible que parte de 800 euros, en el caso de 15T Pro, y de 650 euros en el caso del 15T.

Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max

Un día después de lanzar los 15T, Xiaomi sorprendió a todo el mundo con la presentación de la nueva serie 17, que por el momento solo estará disponible en China. No es difícil adivinar que este movimiento responde a un intento claro por marcar perfil frente a los recientes iPhone 17, incluso imitando la denominación de Apple en los Xiaomi 17 Pro y Pro Max.

Xiaomi-17-1

Ya a nivel de diseño la nueva serie 17 de Xiaomi parece apuntar directamente a los iPhone, con una zona delimitada en la parte trasera para colocar el sistema de cámaras. Eso sí, en el caso de los Xiaomi 17 Pro y Pro Max esta zona tiene otra función: la de albergar una pequeña pantalla trasera.

Esta pantalla sirve para mostrar notificaciones, widgets e incluso para convertir el teléfono en una pequeña consola de videojuegos con una funda especial con mandos y botones. Pero sobre todo sirve para monitorizar la imagen al hacer fotos y vídeo, lo que permite usara las potentes cámaras traseras para hacer selfies o grabarse a uno mismo.

Xiaomi-17-pro-3

Por que las cámaras son sin duda uno de los principales atractivos de esta nueva serie, y una vez más están desarrolladas en colaboración con Leica. El Xiaomi 17 viene con cámaras de 17 mm, 23 mm y 60 mm todas ellas acompañadas de sensores de 50 MP, que en la cámara principal es de 1/1,33 de pulgada.

Los Xiaomi 17 Pro y Pro Max comparten la misma configuración. Un 23 mm f1,7 con un sensor de 50 MP y 1/1.28 de pulgada, y un 17 mm f2.8 y un 115 mm f2.6 con sensor de 1/2,76 y 1/2 de pulgada y 50 MP.

Xiaomi-17-pro-2

Por el momento la serie 17 solo está disponible en el mercado chino y no hay ninguna información concreto sobre su llegada a otros pauses. El Xiami 17 se vende en China por 4500 yuanes, unos 540 euros al cambio, y los 17 Pro y Pro Max cuesta 5000 y 6000 yuanes, 600 y 720 euros.

Relacionado