AÑADIR A FAVORITOS Please login to bookmark
Close

Rupturas. En Volveréis, película más reciente de Jonás Trueba, la pareja protagonista decidía separarse y celebrarlo con una fiesta, para sorpresa de amigos y familiares, cuya reacción global se resume en el título de la película: volveréis. Leanne Shapton, directora de arte de The New York Review of Books, y autora de Bocetos de natación, donde repasaba sus años como nadadora en la selección nacional canadiense; Libro de visitas/Historias de fantasmas, que combinaba fotografías y texto; decidió contar una historia ficticia de amor y ruptura a través de objetos de la pareja. Artefactos importantes y propiedades personales de la colección de Lenore Doolan y Harold Morris, incluidos libros, ropa y joyas es el título del libro que se presenta como el catálogo de una subasta de esos objetos que han pertenecido a la pareja y que ayudan a contar su historia. El libro es de 2009, tuvo una edición en Duomo y ahora lo ha recuperado Ediciones Comisura con traducción de Ana Flecha Marco. Dice Shapton: “Descubrí el catálogo de las posesiones que Truman Capote dejó al final de su vida. Me di cuenta de que a través de sus letras, ceniceros y tarjetas de crédito, podías entender quién fue y cómo vivió. Así que se me ocurrió contar la vida de alguien a través de sus objetos. Pero no quería que muriera nadie, así que preferí que muriera algo. Y decidí que fuera el amor.”

Perequiana. Lo que hay en el libro son lotes, numerados y con precio de salida, que reúnen fotos, ropa, regalos, cartas, discos, libros y todo tipo de objetos: un jarrón azul, un reloj de viaje, manoplas de cocina, botes de especias llenos de monedas, recortes de periódicos, sujetadores, camisetas… de todo. El guiño a Perec está en la idea de listar objetos, también hay objetos que son listas sobre lo mejor que les ha pasado en el año, son declaraciones de amor encubiertas, CD recopilatorios, etc. Pero es inevitable pensar en Las cosas, novela de Perec, que cuenta a una pareja a través de sus posesiones y adquisiciones, cuenta también la conversión en burgueses de la pareja. Los objetos cuentan cosas de nosotros que nosotros no sabemos. Lenore Doolan es columnista gastronómica, Harold Morris es fotógrafo; él le saca más de diez años, y su relación duró poco más de cinco. 

Analógicos y lectores. Los personajes que Leanne Shapton inventa, y que interpretan para las fotos la también escritora Sheila Heti –su Diario alfabético está a punto de publicarse en Lumen–  y Paul Sahre, son analógicos: se mandan cartas y postales, se dejan notas; eso sirve para contar su historia a través de sus propias palabras, pero también las de otros, por ejemplo, la hermana de Lenore. Entre los objetos subastados hay recortes de algunas de las columnas gastronómicas de ella. Suelen aparecer solo los inicios, copio el que le dedica a los panecillos de Pascua: “Aunque no sea la católica más devota del mundo, aún respeto algunas de las irresistibles tradiciones de la Pascua… ”. También hay muchos libros: lotes de Edna O’Brien y Robert Lowell; El final del affaire, de Graham Greene; Joseph Brodsky; un ensayo de Joy Williams fotocopiado… Paul Simon aparece citado en varias ocasiones, a propósito de diferentes canciones; ninguna es “Fifty ways to leave your lover”, que es la que sonaba en mi cabeza mientras iba pasando las páginas de este catálogo falso para una subasta falsa, la naturaleza muerta del amor.