Viernes, 26 de septiembre 2025, 11:48
El Nava buscará hoy a la undécima su penúltima cuenta pendiente en la Asobal: ganar al Granollers. Los segovianos han tumbado en sus cinco temporadas completas en la máxima categoría del balonmano a todos los equipos, con la excepción del Barça, un rival que la teoría plantea imposible, pero que los tropiezos del curso pasado rebajan solo a improbable. Con la tranquilidad de haber logrado ante Cangas su primer triunfo el pasado viernes, los de Álvaro Senovilla visitan la pista en la que han sumado algún punto –dos empates– ante el vigente subcampeón a partir de las 19:00 horas, uno de los cuatro equipos –junto a Barça, Bidasoa y Torrelavega– que llega a la tercera cita con el máximo de cuatro puntos.
El Nava lleva 147 partidos en Asobal, desde los 21 partidos de la campaña 2019-20, suspendida por en coronavirus, a los 34 de la siguiente, con dos clubes más. Ha derrotado hasta la fecha a 17 clubes. Todos los que se han medido alguna vez a ellos en la élite han caído alguna vez, con las excepciones de Barça y Granollers, el rival ante el que más ha jugado: los diez partidos de los calendarios ligueros más una ronda copera la temporada 2022-23, con los segovianos en Plata. Este año sumará a dos nuevos clubes a su historial, los recién ascendidos Caserío de Ciudad Real, su próximo desplazamiento, y Horneo Eón Alicante.
En esa primera temporada frustrada por la pandemia, el Nava venció a la primera a Valladolid, Sinfín, Benidorm y Huesca, una lista a la que sumó en la segunda vuelta al Puerto Sagunto. A la siguiente, cayeron Guadalajara, Cisne, Puente Genil, Cangas, Villa de Aranda y Anaitasuna. Once víctimas para los dos primeros cursos: los que quedaban eran ya harina de otro costal. Con la excepción del Torrelavega, que cayó en la 2021-22, aún con el estatus de recién ascendido y no con el actual de candidato a Europa. También cayó otro nuevo llegado de Plata, el Antequera, en una temporada en la que los segovianos ganaron por primera vez al Ademar León y a Cuenca, que veía de ser subcampeón. Todos ellos en la primera vuelta, pues la segunda, con cuatro puntos de 30 en juego, desembocó en descenso.
Tras tumbar a 17 clubes en la máxima categoría desde 2019, suma dos empates y siete derrotas ante su anfitrión de hoy
El regreso a Asobal, con Senovilla en el banquillo, sumó a la ecuación al Bidasoa Irún, una cancha en la que curiosamente los segovianos ganaron a la primera de cambio, en 2014, cuando ambos coincidieron en Plata. Desde entonces, todos los compromisos en Asobal habían caído del lado guipuzcoano, hasta aquella noche mágica de marzo de 2024. Un duelo recordado por el robo de Dani Pérez en los últimos segundos, cuando su equipo defendía una renta exigua de un gol con dos jugadores menos. Un mes después estuvo a un tris de caer el Logroño, que salvó los muebles en el tramo final para llevarse los puntos de Nava, pero su suerte acabaría en la tercera jornada del curso pasado. Los segovianos doblegaron en una actuación muy sólida a los riojanos en su propia pista.
Aunque el Barça perdió la coraza tras caer dos veces el curso pasado, ya solo queda el Granollers. Tras aquel 25-25 de la primera vez en 2019, los catalanes ganaron en su primera visita a Nava (26-28), un hábito que mantuvieron en las cinco siguientes. Al curso siguiente, otro empate a domicilio (32-32) y derrota clara en Segovia (24-32). Quizás la vez que más cerca lo tuvieron, por méritos, en una primera parte excelente, fue en noviembre de 2021, pero el Granollers salvó la papeleta al final (26-28) y resolvió sin apuros en casa ante un rival ya muy tocado por las lesiones en la segunda vuelta (35-28), el mismo resultado de la eliminatoria de Copa, disputada en Nava a partido único, unos meses más tarde. El regreso de los segovianos a Asobal fue con derrota en Granollers (37-29) antes de darles otro susto en febrero: 33-35 tras voltear los segovianos un déficit de siete goles. El curso pasado hubo menos suspense: 38-33 en Cataluña y 32-27 en tierras segovianas.
La buena costumbre de ganar siempre el primer partido como local en Asobal
El Nava mantiene la costumbre de empezar bien sus temporadas en Asobal. Cuando su técnico, Álvaro Senovilla, resume los objetivos de su plantilla, habla de ganar el primer partido lo antes posible para asentar la confianza en el trabajo del día a día. Algo que, en una plantilla con 12 recién llegados como la actual, se presentaba crucial. La victoria ante Cangas, un partido que los suyos llegaron a dominar por cuatro a falta de cinco minutos y que tuvieron que ganar con un gol casi de rebote de Javi Carrión y una parada in extremis de Buda, es sintomática de los primeros asaltos de la entidad en la máxima categoría del balonmano español. Casi siempre tocó sufrir, pero se ganó pronto. Hasta la fecha, los segovianos siempre han vencido en uno de sus dos primeros partidos del calendario porque siempre se han impuesto en el primer partido ante su público. Una racha en la que han participado todos los proyectos. El primer partido del Nava en Asobal, en 2019, acabó en victoria: un derbi en el Guerrer@s Naver@s ante el Atlético Valladolid. Aquel año siguió un empate en Granollers, el único curso con tres puntos de los cuatro primeros en juego. La siguiente temporada, que empezó con Diego Dorado en el banquillo, el equipo cayó con claridad en Logroño, pero ganó al Guadalajara con un buen cuarto de hora final (25-22). Su sucesor, Zupo Equisoain, vivió la victoria más cómoda en la primera jornada ante Cangas (31-22). Ya con Senovilla, el técnico de último ascenso en 2023, cayó a la primera en Granollers y ganó a la segunda en casa al Sinfín (32-25). El curso pasado cayó en Navarra ante Anaitasuna (27-28) para ganar al Valladolid en el debut como local (38-33), una dinámica clavada a la de este curso tras caer en el estreno en Aranda de Duero.
Comenta
Reporta un error
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

