Julio Arrieta


Gonzalo de las Heras (gráficos)

Viernes, 26 de septiembre 2025, 12:10

| Actualizado 12:38h.

Como parte de la presentación de su nueva plataforma digital, que sustituye desde ayer a su web, el Museo de Bellas Artes de Bilbao ha dado a conocer este viernes la adquisición de un cuadro sorprendente y de gran relevancia histórica. Se trata de una detalladísima vista de Bilbao de gran formato (206,5 x 270,2 cm) pintada al óleo hacia 1700. La pintura había sido conservada en Exeter (Reino Unido) por los descendientes del que fue su primer propietario y quien encargó su realización, el comerciante inglés afincado en la villa John Seale (1667-1714), Juan Seale en la documentación que de él se conserva en Bizkaia.

Según el Museo de Bellas Artes el primer propietario del cuadro fue quien lo encargó, su comitente. Era un mercader inglés llamado John Seale (1667-1714), nacido en Jersey y perteneciente a una familia asentada desde el siglo XV hasta hoy en Exeter, ciudad costera de Devon que mantenía un comercio muy activo con Bilbao desde el siglo XIV. Seale ha dejado cierto rastro documental sobre su paso por la villa, en la que vivió varios años.

Así, su nombre figura en una memoria que el Señorío presentó al Rey para tratar de frenar el intento de trasladar a Santander el comercio de lanas de Castilla que se mantenía en la villa de Bilbao. El documento menciona a más de un centenar de representantes comerciales extranjeros que representaban a firmas comerciales inglesas, francesas, holandesas y de otros reinos que exportaban lana de 1680 a 1690. Entre ellos figuran Juan Seale y Pedro Seale.

Además de comerciar en Bilbao con lana y comestibles, sobre todo bacalao, John Seale mercadeó con todo tipo de bienes y productos a lo largo de su vida, desde mantas y quilts a chocolates, además de café, tazas de té, mesas de té lacadas, abanicos, cuencos de ponche y muselina para corbatas. En el Archivo Histórico de Bizkaia se conservan los papeles de un pleito promovido en enero de 1692 por «Juan Seale, mercader inglés, residente en Bilbao», contra María Cruz de Olea, mujer de Antonio de Mendieta Aldecoa, vecina de Bilbao, por el pago de 1.342 reales procedentes de 61 fanegas de habas.

Como todos los ingleses asentados en Bilbao, Seale fue obligado abandonar la villa en 1702, cuando la Guerra de Sucesión interrumpió el comercio con Inglaterra. El cuadro también viajó hasta Devon y ha estado en manos de los descendientes de Seale hasta octubre del año pasado, cuando fue vendido en subasta.

Más misteriosa es la autoría de la pintura. Tuvo que ser un artista local que conocía bien las vistas de la villa y el aspecto de sus habitantes, que aparecen representados con mucho detalle en la obra. Según explican desde el Museo de Bellas Artes, en torno a 1700 no había muchos pintores reseñables en Bilbao, siendo las excepciones Martín Amigo y Nicolás de la Quadra. El gran formato del cuadro apunta a la posibilidad de que su autor formara parte de la familia Bustrín, de origen flamenco, muy activa en Bilbao, en la que destacó Nicolás Bustrín, documentado entre 1664 y 1708. Esta excepcional vista de Bilbao se puede explorar al detalle en la nueva plataforma del Museo de Bellas Artes.

Comenta

Reporta un error

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción?