Viernes 26 septiembre. Fondo júnior masculina. Kigali-Kigali, 119,3 km

Fernando Ferrari. Kigali (Ruanda). Enviado especial Ciclo 21

Rabia. Impotencia. Dolor. Lágrimas. Sudor. Sangre. Todas esas sensaciones fueron las que vivió Benjamín Noval a su llegada a la meta y al espacio de la selección española. Una caída por un despiste propio mirando hacia atrás le llevó contra la valla cuando se encaminaba hacia el podio persiguiendo al posteriormente arcoíris, el británico Harry Hudson, en compañía del francés Johan Blanc, plata final. Noval fue el quizás mas fuerte del epílogo de la prueba francesa, pero un error le llevó a la desgracia, a un pozo que nunca imaginó, pero que le debe servir de experiencia para el futuro. De primer año, el asturiano tendrá una nueva ocasión en Montréal con final en alto. La primera africana de la historia se esfumó de forma cruel.

Día perfecto fue el de Hudson -en 2026 en el Lidl continental-, atacando desde lejos y siendo valiente,  resistiendo en la última vuelta a los ataques que llegaron de un pelotón en el que Noval, sabedor de su gran forma, fue muy activo y dominante en todo momento. El hijo del exprofesional homónimo parecía decidido a ir a por las medallas, su gran objetivo de 2025. Quién sabe si podría haber llegado hasta el oro, pero una caída a falta de 3,3 kms a meta fulminó sus opciones y las del combinado nacional de Lute Anguita que, en esos momentos, todavía tenía al castellonense Javier Cubillas en puestos de podio, aunque ya con la reserva casi vacía tras un trabajo extenuante en el exigente circuito ruandés. 

Hudson resistió, Cubillas -en 2026 con el Movistar continental que le dejó su bicicleta- no le quedó más en la última subida y el gran trabajo de la selección española acabó sin premio y con desolación general. El podio, por su parte, lo completaron el francés Johan Blanc -fichado por Groupama continentaly el polaco y gran favorito Jan Michal Jackowiak, sin equipo para 2026. El resultado final, en cualquier caso, no quita el fantástico esfuerzo que realizaron los españoles. El campeón del mundo de madison Eñaut Urkaregi estuvo activo al inicio, filtrándose en los primeros cortes, siendo protagonista y dando voz a España, presente en todos los momentos importantes de la prueba como así instruyó Anguita. Luego llegó el momento de Javier Cubillas, inmenso, y de un Benja Noval que siempre dio la sensación de tener el oro en las piernas. Así pensaban todos en meta hasta que llegó su caída. 

Ambos se filtraron en varios cortes con los grandes favoritos, aunque nunca hubo el entendimiento adecuado. El movimiento ganador lo acabó haciendo Hudson, que arrancó en solitario y aprovechó las dudas del pelotón. Poco después saltaron Javier Cubillas y el italiano Capello e hicieron marcha durante muchos kilómetros, aunque ambos estuvieron tan pendientes del británico que iba por delante como de sus líderes, que venían por detrás. Y fue en el momento en el que todo se iba a decidir cuando el infortunio se apoderó de las opciones españoles. Tras la caída de Noval, Cubillas iba -a falta de 4 kilómetros- en puesto de podio, pero terminó claudicando en la subida final después de un gran desgaste, para acabar cruzando la meta en una meritoria décimoquinta posición. Jackowiak atacó en Kimihurura, alcanzó a Blanc, pero el galo le remachó en meta para colgarse la plata.

TODAS LAS PRUEBAS Y PROGRAMA

SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIORS

TIEMPOS EN DIRECTO

TODOS LOS CAMPEONES DEL MUNDO ESPAÑOLES

DECLARACIONES BENJAMÍN NOVAL

Lute Anguita (seleccionador español): «Por aquí de bajón todavía. La carrera ha estado muy bien. Cordero y Villate no han tenido su día, pero Urkaregi, Cubillas y Noval han hecho un carrerón. Sabíamos que iba a ser una carrera de eliminación y asi ha sido. Hemos estado luchado por el oro con Benja y a 4, 5 kilómetros de cuatro corredores teníamos a dos. Mandamos a Urkaregi a mitad de carrera  porque la carrera iba un poco lenta y para hacer que la carrera fuera más rápida y más dura. Nos interesaba que cuanto más dura mejor. Y luego ya, pues tanto Cubillas, que era la segunda opción que teníamos como Benja, pues ahí está la imagen de lo que lo han hecho los dos. Y luego la pena de Benja. Todo estaba pensado para que disputara al Mundial y así iba todo. El ciclismo es como es. A veces es cara y otras cruz. Y en esta ocasión por un despiste se ha ido al suelo. Ahora está en el hospital. Están haciendo las placas. A ver el brazo y esperemos que no tenga nada y que pueda recuperar para el Euriopeo. Y si no, pues nada, el Europeo es opcional y lo más importante es él es que se recupere bien y también moralmente no. Es una pena y estoy muy disgustado».

CLASIFICACIÓN COMPLETA

1  Hudson Harry

 

Great Britain   2:55:19 2  Blanc Johan

 

France   0:16 3  Jackowiak Jan Michal

 

Poland   ,, 4  Hinds Max

 

Great Britain   0:22 5  Peace Matthew

 

Great Britain   0:24 6  Claisse Édouard

 

Belgium   ,, 7  Wändel Elias

 

Sweden   ,, 8  Dijkman Daan

 

Netherlands   ,, 9  Mauss Moritz

 

Germany   ,, 10  Benz Benedikt

 

Germany   ,, 11  Efriem Nahom

 

Eritrea   ,, 12  Van Kerckhove Seff

 

Belgium   0:27 13  Hettegger Michael

 

Austria   ,, 14  Vanden Eynde Mats

 

Belgium   0:29 15  Cubillas Javier

 

Spain   0:30 16  Herzog Karl

 

Germany   0:54 17  Cisneros Jose Said

 

Mexico   ,, 18  Capello Roberto

 

Italy   ,, 19  Calderón Jerónimo

 

Colombia   1:02 20  Ruesche Soan

 

France   1:13 21  Stirnimann Tom

 

Switzerland   1:22 22  Hofer Valentin

 

Austria   1:28 23  Goold Max

 

Australia   1:34 24  Castro Sebastian

 

Costa Rica   1:45 25  Schoonvelde Gijs

 

Netherlands   2:06 26  Barry Ashlin

 

United States   2:09 27  Sage Dylan

 

Great Britain   2:16 28  Mouris Michiel

 

Netherlands   2:52 29  Stevenson Lucas

 

Australia   2:56 30  Drake Beckam

 

United States   3:20 31  Reitz Braden

 

United States   ,, 32  Rosato Giacomo

 

Italy   3:27 33  Agostinacchio Mattia

 

Italy   4:24 34  Morin Ben

 

Canada   4:35 35  Johnson Joshua

 

South Africa   4:58 36  Noval Benjamín

 

Spain   5:52 37  Novák Filip

 

Czech Republic   6:31 38  Winter Zeno Levi

 

Germany   8:39 39  Mendez Leonardo Andres

 

Bolivia   8:57 40  Révész Ádám

 

Hungary   9:55 41  Müller Gian

 

Switzerland   ,, 42  Van der Merwe Nicholas

 

Bulgaria   10:15 43  Yakovlev Matvei

 

Individual Neutral Athletes   10:29 44  Surén Roger

 

Namibia   ,, 45  Zaňka Jakub

 

Czech Republic   10:37 46  Mróz Jan

 

Poland   11:01 47  Teklemariam Keven

 

Eritrea   11:03 48  Kuntarič Vanja

 

Slovenia   11:06 49  Miiro Paul

 

Uganda   11:08 50  Łyżwa Bartosz

 

Poland   ,, 51  Jakobsons Marks

 

Latvia   ,, 52  Hincapie Enzo

 

United States   ,, 53  Rejzek Jiří

 

Czech Republic   ,, 54  Erasmus Alexander Francois

 

South Africa   11:20 55  Alvarado Rikeyberth Josue

 

Venezuela   11:26 56  Estupiñán Kevin Andrés

 

Colombia   11:39 57  Mota Dimas

 

Brazil   ,, 58  Horter Matthew

 

South Africa   11:49 59  Mirbagheri Firoozabadi Seyyed

 

Iran   11:53 60  Amiri Yousuf

 

United Arab Emirates   12:02 61  Wijaya Raditia Etto

 

Indonesia   ,, 62  Michielsen Thor

 

Belgium   12:17 63  Urkaregi Eñaut

 

Spain   ,, 64  Lamothe Hubert

 

Canada   12:34 65  Ramadhana Vinsya

 

Indonesia   12:37 DNF  Hewes Alex

 

Australia     DNF  Aguero Santiago

 

Argentina     DNF  Leon Parra Jose Leonardo

 

Mexico     DNF  Chzhan Kirill

 

Kazakhstan     DNF  Adamski Kash

 

United States     DNF  Smolynets Oleh

 

Ukraine     DNF  Laouini Mohamed Amine

 

Tunisia     DNF  Ouangraoua Mahamadi

 

Burkina Faso     DNF  Ali Alsayed Saifallah

 

Egypt     DNF  Thiel Marco

 

Namibia     DNF  Mohammed Frarrakhan

 

Ghana     DNF  Saïzonou Exodus

 

Benin     DNF  Godonou Cylian-Odilon

 

Benin     DNF  Fsehaye Semere

 

Ethiopia     DNF  Kipchirchir Ian

 

Kenya     DNF  Tjumins Georgs

 

Latvia     DNF  Sakuntae Thanapat

 

Thailand     DNF  Narita Koshi

 

Japan     DNF  Alsaeh Oddi

 

Libya     DNF  Abu Abd Allah Abdallah

 

Libya     DNF  Gancarz Ksawery

 

Poland     DNF  Stare Gal

 

Slovenia     DNF  Nikačević Rastko

 

Serbia     DNF  Saparov Muhriddin

 

Uzbekistan     DNF  Yuzerler Gokturk

 

Turkey     DNF  Demircan Muhammet Umut

 

Turkey     DNF  Malvina Trevor

 

Seychelles     DNF  Thani Al Ali Saif

 

United Arab Emirates     DNF  Goldstein Or

 

Israel     DNF  Hamzioui Salah

 

Algeria     DNF  Rouillard Henri

 

Mauritius     DNF  Hardy Tristan

 

Mauritius     DNF  de Araújo Sergio

 

Angola     DNF  de Araújo Justiniano

 

Angola     DNF  Hajeer Mohammad

 

Jordan     DNF  Villate Ibai

 

Spain     DNF  Fall Babacar Atta

 

Senegal     DNF  Lee Wan Chun

 

Hong Kong     DNF  Yip Hon Man

 

Hong Kong     DNF  Soumana Sofiane

 

Niger     DNF  Yacouba Tinni Mounkaila

 

Niger     DNF  Michael Lobo

 

Uganda     DNF  Enwright Jr. Keith

 

Belize     DNF  Irhamdine Issouf Soidiki

 

Comoros     DNF  Ié Caizer Wilson

 

Guinea-Bissau     DNF  Alphonse Denver

 

Saint Lucia     DNF  Makarov Semen

 

Individual Neutral Athletes

Después de la plata de la júnior Paula Ostiz y el bronce de la sub-23 Paula Blasi, llega el turno para la selección española júnior masculina en la prueba de fondo donde el asturiano Benjamín Noval -de primer año- será uno de los aspirantes al colorido podio de la capital ruandesa. El hijo del exprofesional homómimo ha ganado este año el GP F.W.R. BARON de la Copa de las Naciones y dominó los Campeonatos de España de carretera, en fondo y contrarreloj en carretera además de BTT y de ciclocross. Un polivalente ciclista que el 2027 debutará con el Ineos británico -no podrá estar en los Mundiales sub-23- y podría ser aprendiz el próximo 1 de agosto. Pero antes llega su primera cita mundialista donde será una de las ruedas a seguir.

El también debutante seleccionador, Eleuterio Anguita, ha elegido una escuadra integrada por además Eñaut Urkaregi -campeón del mundo de madison, Javier Cubillas, Ibai Villate y Mario Cordero, que tratarán de colocarse en las fugas que haya en las primeras vueltas. 

La prueba tiene una distancia de 119,3 km y 2.435 metros de desnivel -igual que las sub-23-, tras dar ocho giros al circuito local de Kigali, que incluye en cada vuelta las ascensiones a la enlosetada cota de Kimihurura y a la de Kigali Golf, de 800 metros al 8,1% de pendiente media. 

ENTREVISTA ELEUTERIO ANGUITA

TV DIRECTO RTVE PLAY (9:30)

TODAS LAS PRUEBAS Y PROGRAMA

SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIORS

TIEMPOS EN DIRECTO

TODOS LOS CAMPEONES DEL MUNDO ESPAÑOLES

DORSALES OFICIALES

Edición 2024: Lorenzo Finn (ITA)

PALMARÉS COMPLETO