Viernes, 26 de septiembre 2025, 11:48
La continuidad de Carlos Alcaraz en el ATP 500 de Tokio pende de un hilo. El tenista murciano amaneció este viernes con dolor en su tobillo izquierdo después de la torcedura que sufrió en la jornada del jueves en su partido ante el argentino Sebastián Báez, que terminó ganando a pesar del susto por 6-4 y 6-2.
El de El Palmar tomó la decisión de no entrenar durante este viernes para no exigir más la zona afectada y será tratado por su equipo médico y su fisioterapeuta con el fin de remitir los dolores. 24 horas después de la pequeña lesión que sufrió en la pista y que dejó helado a su equipo y a todo el público, las molestias han aumentado y es seria duda para el encuentro que disputa este sábado ante el belga Zizou Bergs.
La organización del torneo japonés ha programado el choque de octavos de final entre Alcaraz y Bergs para el último turno de la jornada de mañana sábado, por lo que se disputaría en torno a las 11.00 horas en España. El pupilo de Juan Carlos Ferrero estará entre algodones hasta la misma hora del choque, por lo que su participación en la competición es una incógnita.
Las sensaciones en su tobillo izquierdo han empeorado con respecto a la jornada del viernes, ya que el propio jugador murciano confesó en rueda de prensa que se sentía «igual que al final del partido tras enfriarse la zona, por lo que creo que es positivo». «Tuve mala suerte, me salvó que estaba corriendo hacia adelante y que la torcedura no fue grande. El hecho de haber podido ir andando al banquillo fue un alivio», confesó Alcaraz.
Aún así, parece que las primeras horas de este viernes han dado un giro de 180 grados a sus sensaciones. Habrá que esperar para saber si el tenista murciano está para disputar los octavos de final del torneo japonés y, en caso de que pueda entrar en pista, a qué nivel estará para competir por seguir peleando en este ATP 500.
Por delante, el murciano tiene en el próximo mes dos citas importantes como el Masters 1000 de Shanghái (del 1 al 12 de octubre), y el Masters 1000 de París (del 27 de octubre al 2 de noviembre), por lo que deberá replantearse si merece la penar correr el riesgo de seguir compitiendo ahora con el tobillo izquierdo tocado.
Comenta
Reporta un error
