El Bada Huesca visita Cangas del Morrazo poniendo a prueba su inicio liguero, que por ahora cuenta una de cal y una de arena. Los de Nolasco se vinieron abajo tras fallar repetidamente ante la portería en Valladolid en la primera jornada y consiguieron ganar con solidez, pero aún con demasiados errores en casa contra Aranda.
El equipo trata de dar un nuevo paso adelante en tierras gallegas para superar a un rival que llega sin puntos en su casillero, pero que en O Gatañal siempre es un duro hueso.
El Bada Huesca mantiene el problema de las bajas que le afectó la semana pasada y que casi parece endémico. No estarán ni Óscar García ni Charly Pérez además de los lesionados de larga duración: Meris Bosnjak, Carlos Molina, Bruno García y Alfonso Rodríguez.
A cambio entrará en la convocatoria el cubano Yoel Cuni, que da nuevas perspectivas al lateral zurdo, donde el equipo se había quedado sin ocupante natural tras la lesión de Bosnajk y el paso obligado al extremo de Rafa Paulo. El cubano está aún lejos de la mejor forma, pero seguro que aportará minutos y Nolasco cree que va a ser “un baluarte en ataque y defensa” con su calidad y experiencia a nivel internacional.
El Bada tratará de partir y aferrarse a su trabajo defensivo y a la aportación de su portería, que está siendo de lo mejor en este arranque liguero. La firmeza atrás, con el liderazgo de Drasko Nenadic es la clave para el equipo, que, además, está siendo capaz de correr al contraataque con sentido y cierta continuidad. Si la defensa see muestra sólida, tanto Ben Tekaya como Decsi han mostrado su capacidad para detener lanzamientos.
En ataque el equipo tiene más recorrido y margen de mejora. Se mantiene la buena conexión con Artur Parera, que, aunquee muy vigilado por las defensas (muy al límite de lo permisible)), suele sacar mucho jugo en los 6 metrros. Y el lanzamiento y la decisión de los Cordiés, Frank y Samuel, está siendo básico. La entrada de Cuni añadirá peligro, lanzamiento y peligrosidad para jugar hacia el otr lado.Y también los extremos están acabando bien lo que les llega.
Pero la clave está en las pérdidas de balón, que suponen una importante amenaza. Los centrales, Tchitombi e Ignacio Suárez, aún no han alcanzado su mejor rendimiento y la necesaria conexión con los compañeros. Deben avanzar en ello, dar continuidad a juego y reducir los errores, ante todo, además de sacar a relucir su calidad individual.
En Cangas el equipo se va a encontrar un rival activo y agresivo en los dos lados de la pista, con salida y contactos en defensa, que le van a obligar a dar continuidad y ser vertical ante los espacios que se generen.
Será importante frenar las transiciones con un buen balance defensivo y estar sólidos en defensa ante un equipo que podría tener una baja sensible en el pivote, sin Javi García, pero que se ha reforzado bien y tiene tanto jugadores muuy directos como Santi López en el central o Ángel Rivero en el lateral derecho, y potencial de lanzamiento y continuidad en su juego. Ha perdido jugadores muy importante en la plantilla, con la salida de Thyman, Brais, Rares o Krivokapic, pero ha incorporado a Pereiro, Rivero, D’Antino, Csaba o Valderhaug.