La presidenta de la CCMA, Rosa Romà, ha asegurado este viernes que la dirección de los medios públicos no está «matando TV3 y Catalunya Ràdio» porque son marcas que quieren «seguir manteniendo». Durante la sesión de control de la CCMA en el Parlament, Romà ha dicho que la marca 3Cat ha sustituido a la de la CCMA y que va más allá de los canales de distribución tradicionales. Ha garantizado que 3Cat convivirá «perfectamente» con TV3, Catalunya Ràdio y otras marcas.
El debate sobre las marcas históricas ha tenido su punto álgido con la intervención del diputado de Junts Agustí Colomines, que ha sentenciado que Romà «no tiene idea del valor de las marcas que ha dejado perder» ni sabe «cuánto costará colocar la nueva marca a la altura de las viejas». «Debería reflexionar qué pasaría si usted fuera presidenta ejecutiva de un consejo de administración de una sociedad privada y no pudiera responder a la pregunta. Tiene suerte de que está blindada y tiene el Consell de Govern caducado, porque si no, directamente la echaríamos», ha zanjado Colomines. El diputado ha sentenciado que la decisión sobre las marcas es «unipersonal» y que «contraviene» la ley de la CCMA.
Desde Junts han afirmado que Romà ha creado un «enredo» y que ha tenido que dar «marcha atrás» en algunas cuestiones. La formación de Puigdemont ha dicho que 3Cat es una «mala marca» y que 3Catinfo es «peor». «La articulación de todo es un galimatías incomprensible que solo entiende usted. Es un capricho suyo, pero no es un proyecto de país», le ha espetado el diputado. «No lo han hecho con consenso», ha reprochado finalmente.
Por su parte, Romà le ha respondido que todo el proyecto que impulsa fue aprobado hace dos años y medio. También le ha reprochado los «intentos que algunos de ustedes tenían hace 10 años de cerrar algunos canales cuando ya existían los mismos retos», en referencia a los recortes que planteaba CiU. La presidenta de 3Cat también ha recordado que Junts impulsa la creación de 2Cat, de RTVE.
Sobre el nacimiento del canal en catalán de RTVE, 2Cat, previsto para el 16 de octubre, Sigfrid Gras, director de TV3, ha dado la bienvenida al nuevo medio en catalán. Ha recordado que 3Cat es «el principal medio de referencia en catalán» y que aspiran a que con la creación de 2Cat «se amplíe la gente que mira contenidos en catalán». «Solo darles la bienvenida y esperar que todo lo bien que les vaya, no sea en detrimento nuestro», ha comentado Gras en respuesta a una pregunta del PP.
Concentración de los trabajadores
Coincidiendo con la celebración de la comisión de control, los Comités de Empresa de TV3 y Catalunya Ràdio han convocado para el miércoles 1 de octubre a las 12:00 h una concentración en las instalaciones de TV3 para reclamar la «continuidad de las marcas de TV3, Catalunya Ràdio, 324 y Catalunya Informació».
«No podemos admitir la supresión de TV3, Catalunya Ràdio, el 324 y Catalunya Informació. Hace falta, de una vez, una explicación clara y pública del objetivo final de la nueva marca y de las repercusiones laborales y de independencia informativa que hemos empezado a percibir», han denunciado los representantes de los trabajadores en un comunicado difundido por ‘X’.