Casi cuatro semanas sin apariciones públicas, concretamente desde que ingresó en la Academia General del Aire de San Javier, y su regreso ha sido histórico.
Leonor de Borbón Ortiz ha debutado este viernes 26 de septiembre como princesa de Viana, uno de los títulos que tiene de nacimiento, pero que no todos conocen y al que se unen otros que también pasan desapercibidos, como el de duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer.
Los que más usa son los de princesa de Asturias y de Girona, muy reconocibles, además, por las entregas de premios anuales. Por tanto, su viaje a Navarra es una fecha tan importante.
Estará acompañada de los reyes Felipe y Letizia los dos días que dura la visita, en los que llevarán a cabo con un programa muy completo. Era un acontecimiento muy esperado y llevaba mucho tiempo preparándose. En principio estaba previsto para septiembre de 2023 para hacerlo coincidir con el 600 aniversario del Privilegio de la Unión, pero no pudo ser.

La princesa de Viana y Felipe VI saludan a la multitud.
Efe
En aquella ocasión, Felipe VI y la reina Letizia sí asistieron, aunque sin sus hijas. Cabe destacar que, antes de Leonor, fue su madre quien vivió este debut como princesa de Viana en julio de 2004, un par de meses después de su enlace real. En aquella ocasión vistió de rojo, haciendo un guiño a la bandera de la comunidad. Este 2025, ha repetido guiño con un traje granate.
La Princesa ha tenido que pedir un día de permiso en la Academia General del Aire para atender este compromiso institucional. Ha sido recibida con aplausos a su llegada al Palacio de Navarra en Pamplona. Caminaba con su padre, el Rey, mientras su madre se mantenía un poco detrás durante algunos instantes. Leonor no ha dudado en acercarse a las personas que la esperaban tras las vallas para saludar y hacerse selfies.
Muy emocionada, su sonrisa era la absoluta protagonista de la imagen. En su gran día, la princesa de Viana ha sorprendido apostando por la sobriedad, con un traje de chaqueta oscuro que es toda una declaración de intenciones. Para este día especial se ha quitado el uniforme del Ejército del Aire y ha confirmado que los estilismos de aire oficina, elegantes pero discretos, van a ser la tónica habitual de su dress code oficial. Sigue así la estela de la Reina, su ejemplo.

Los Reyes y la heredera, en el Palacio de Navarra.
Gtres
No es casualidad que ambas hayan ido vestidas de igual manera, aunque con diferencias sutiles. Leonor ha escogido un dos piezas azul oscuro, casi negro, de raya diplomática, que ha acompañado de salones de tacón medio y un bolso a juego. Por su parte, Letizia ha preferido algo más llamativo, recuperando su traje granate de Bleis Madrid con unas bailarinas, que aportaban discreción al resultado.
Este primer viaje oficial de Leonor a la comunidad foral ha empezado con la presentación del documento del Principado de Viana en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, sede del Gobierno. Se trata de un escrito fechado en 20 de enero de 1423 y firmado por Carlos III el Noble.
El Jefe del Archivo Real y General de Navarra ha explicado: «Es un documento importante para Navarra y para la Corona. Es único y original, un documento mediante el cual Carlos III, cuando llevaba 36 años gobernando, creó un título para su nieto Carlos, que fue novedoso, asociado siempre al heredero: príncipe de Viana».

La heredera y Letizia junto a la presidenta de Navarra, María Chivite .
Efe
Seguidamente, se han trasladado a la localidad que da nombre al título para mantener un encuentro con la Corporación Municipal, en la Casa Consistorial. En las ruinas de la iglesia de San Pedro visitan también la exposición con motivo del sexto centenario de la distinción.
Ya por la tarde, se trasladan al Monasterio de San Salvador de Leyre, lugar de especial relevancia histórica, donde descansan los restos de los primeros monarcas navarros, donde se realiza el tradicional homenaje a los Reyes de Navarra y al Reino de Navarra.
Los Reyes y la Princesa de Asturias y de Viana, junto a los vecinos de Viana, durante su recorrido hacia las ruinas de la Iglesia de San Pedro para visitar la exposición con motivo del VI centenario del título Príncipe de Viana.
➡️https://t.co/aFY6lplaHC pic.twitter.com/J7jwea7icr
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) September 26, 2025
El sábado 27 comenzará con la visita al Palacio Real de Olite. Luego se trasladarán al ayuntamiento de Tudela y al Palacio del Marqués de San Adrián, sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Terminará así un hecho histórico, marcado por la sencillez.