Este fue uno de los temas más comentados en el paddock de Spa-Francorchamps. Aún no hay anuncio oficial ni declaraciones de los protagonistas, pero todas las señales apuntan en la misma dirección.

Vasseur y Ferrari están listos para prolongar su colaboración, lo que permitiría al francés continuar al frente de la escudería por una cuarta temporada consecutiva. Una breve declaración del director general de Ferrari, Benedetto Vigna, en Silverstone ya había dejado entrever el estado de las negociaciones: «Fred es nuestro team principal. Estamos en julio y estamos teniendo conversaciones positivas. Hay confianza y tenemos tiempo». Ya entonces se percibía optimismo sobre una resolución favorable.

La única incógnita —y probablemente lo seguirá siendo incluso tras el anuncio oficial— es la duración exacta del contrato entre Ferrari y su jefe de equipo. Hoy en día, es habitual que los equipos de Fórmula 1 no revelen la duración de sus acuerdos, ya sea con pilotos o con figuras del alto mando. A lo sumo, utilizan términos genéricos como «multianual» para referirse a nuevos contratos sin detallar plazos concretos.

Frederic Vasseur junto a Charles Leclerc

Frederic Vasseur junto a Charles Leclerc

Photo by: Ferrari

Al renovar su compromiso con Ferrari, Vasseur asumirá su mayor desafío en la temporada 2026. El monoplaza del año próximo será el primero completamente desarrollado por el equipo técnico que él mismo ha conformado y liderado, y también el primero bajo la dirección total del nuevo director técnico, Loïc Serra, quien asumió su cargo en Maranello el 1º de octubre del año pasado.

El «Proyecto 678», nombre en clave del futuro monoplaza de Ferrari, será clave en la búsqueda de un nuevo título mundial. La filosofía del equipo ha sido clara: evitar cualquier sacudida interna en la antesala del próximo gran cambio reglamentario. Así, con la continuidad de Vasseur, la estructura que él construyó podrá seguir trabajando con serenidad y sin temor a cambios disruptivos.

En medio de los rumores que circularon en junio, Vasseur había declarado a Canal+ durante el GP de Canadá: «Mi puesto es frágil por definición. Es como ser entrenador de fútbol: sabemos que en este trabajo, en Ferrari o en cualquier otro lugar, estamos expuestos […], así que no llegué pensando ‘me quedo aquí de por vida’. Solo intento hacer crecer al equipo, progresar, construir algo».

Cuando comenzaron a surgir las primeras informaciones sobre la renovación de su contrato, la noticia fue bien recibida por Charles Leclerc y Lewis Hamilton, los dos pilotos del equipo y firmes apoyos de Vasseur.

Las filtraciones eran correctas: las negociaciones se desarrollaron efectivamente hasta los días previos al receso de verano del campeonato, una señal de que en Maranello hubo una reflexión profunda. Finalmente, se optó por dar continuidad al proyecto actual rumbo al gran reto que representará la temporada 2026.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

Suscríbase a nuevas alertas