Queda una semana para el inicio de una Feria de Otoño de Madrid que podría ser considerada como histórica por diversos motivos: el récord de abonados, rozando los 20.000, el doblete de Morante de la Puebla el 12 de octubre o lo rápido que se colgó el No Hay Billetes para esa efeméride. El Día de la Hispanidad, Las Ventas será el epicentro de la tauromaquia en una jornada por la que pasarán por la Monumental madrileña más de 44.000 personas.

La doble sesión con protagonismo de Morante comienza a las 12 de la mañana con el festival benéfico para la construcción de un monumento en Las Ventas al matador de toros Antonio Chenel Antoñete y por la tarde la Corrida de la Hispanidad con la que se acaba la temporada taurina en la capital de España. En este festejo que encabeza el genio de La Puebla del Río también están anunciados Fernando Robleño, que se retira del toreo, y el ganador de la Copa Chenel 2025, Sergio Rodríguez, que confirma alternativa en Madrid.

Para presentar el primero de estos festejos y el boceto del monumento que colocará en Las Ventas la empresa que gestiona la Monumental de la Calle de Alcalá, Plaza 1, ha invitado a algunos de los actuantes: Morante de la Puebla, Curro Vázquez, César Rincón y Olga Casado. Morante, impulsor de este festival en homenaje a Antoñete ha dicho que «esto no sería posible sin el esfuerzo de mis compañeros». El genio de La Puebla del Río ayer recibió un golpe toreando en Logroño y este domingo se mide a Roca Rey en la Maestranza.

El cigarrero, que lidiará un toro de José Luis Osborne en homenaje a la faena del toro blanco de esa ganadería que inmortalizó Antoñete en Madrid, ha destacado que es un «cartel importante» en el que también actúan el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Julio Aparicio y la novillera Olga Casado.

Morante también ha dicho que el monumento a Antoñete será «una obra que se quedará para la historia» y ha contado que todo «empezó con la idea de que el maestro debía tener un monumento en su plaza porque monumental era su toreo y todos los que hemos aprendido de su tauromaquia se lo tenemos que agradecer de alguna forma todo lo que él aportó al toreo, a Madrid y a todos».

Las noches sin dormir de Curro Vázquez y César Rincón

Tras Morante de la Puebla han tomado la palabra los matadores de toros retirados Curro Vázquez y César Rincón que han contado cómo han vivido la preparación para volver a torear por un día en Las Ventas tras décadas de retiro. Vázquez ha contado que cuando le llamó Morante le pareció «grandioso» y que entendió que Morante «quería que toreara». Le dijo que haría «lo que se pueda». «Aquella noche no dormí» al pensar en volver a pisar el ruedo de la Monumental, ha confesado.

El matador de toros ha contado que pensó en echarse «para atrás», pero «según fueron pasando los días y después de la temporada tan grandiosa que está haciendo Morante me di cuenta que debía hacer un esfuerzo y estar» porque «se va a construir un monumento a un amigo y lo montaba otro amigo». «Aunque me esté costando trabajo y sacrificio estoy mucho más contento por hacerlo», ha finalizado Curro Vázquez.


Relacionado

Por su parte, César Rincón ha dicho que se siente «muy emocionado por estar aquí en la plaza» ya que se le «eriza la piel» y tiene «un nudo en la garganta porque Madrid es mucho Madrid». «Madrid me cambió la vida«, ha añadido el torero colombiano que ha lamentado que «por circunstancias de la vida» no se pudo «despedir de Las Ventas». Sobre el festival ha apuntado que siente «cariño y admiración hacia Morante» y que cuando le llamó se le puso «un nudo en la garganta».

«Le dije: espérame unos días» y «todavía sigo sin dormir«, ha señalado Rincón que ha contado que está «un día y otro de preparación y todavía creo que no voy a llegar a tiempo». Sobre Antoñete ha dicho que «representa Madrid y todo lo que significa» y que sus «argumentos» en contra de participar se le fueron cuando Curro Vázquez le dijo que participaría en este día que ha calificado de «mágico».

La más joven del cartel, la novillera Olga Casado, también ha tenido unas palabras hacia Morante. Ha dicho que «gracias a él estoy formando parte de un cartel histórico«. Ha señalado que el festival es «una gran oportunidad» para ella porque siempre ha «soñado hacer el paseíllo en Las Ventas y nunca pensé hacerlo rodeada de grandes maestros». «Es un paso más para convertirme en la mejor mujer torera de la historia, algo por lo que voy a luchar», ha apuntado.

La importancia de los toros en Madrid

Además de los actuantes que estaban presentes en este acto conducido por el director de comunicación de Plaza 1, Carlos Ruiz Villasuso, han dicho algunas palabras los dos empresarios de Las Ventas, Simón Casas y Rafael García Garrido; el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Martín, y el autor del boceto del monumento a Antoñete, el escultor Marín Lagares.

Simón Casas, el más místico, ha destacado que «desde Einstein sabemos de la relatividad del espacio y del tiempo» y que «a esta teoría le faltaba un matiz: el arte». En este sentido, ha explicado que «Antoñete estará presente con nosotros bajo la iniciativa de José Antonio Morante y de todos los toreros que van a participar. De Madrid al cielo una dimensión de la teoría de la relatividad: arte, memoria y emociones».

García Garrido, que ha dicho que es «más terrenal que Simón Casas», ha apuntado que será «un día maravilloso, bonito e histórico en la historia del toreo» y que la gran entrada que habrá en Las Ventas ese día «demuestra la fuerza y lo importante que es la tauromaquia para la ciudad de Madrid y lo que genera». El director gerente del CAT ha añadido que «desde la CAM queremos agradecer el gesto de Morante por la generosidad de homenajear a Antoñete donde vivió y se crió». «¡Qué mejor sitio de poner el monumento que aquí en su plaza!», ha añadido Miguel Martín, que ha destacado «el récord de abonados» de la Feria de Otoño y que «eso tiene nombre: Morante de la Puebla. Gracias por todo y por tanto lo que está haciendo por la tauromaquia».

El autor del monumento, Martín Lagares, ha agradecido «eternamente a Morante su confianza» y ha apuntado que «todas las artes están unidas». En el acto estaban la presidenta de la Asamblea de Madrid, Ana Millán, el maestro José Ortega Cano, el torero retirado Miguel Abellán, el expresidente del Real Madrid, Ramón Calderón, y otras personalidades como Teresa Urquijo, la esposa del alcalde de Madrid, José Luis Rodríguez Almeida.