Lo que necesitas saber:
Checo visitó la fábrica de Cadillac en Charlotte y Silverstone
Después de casi un año, Checo Pérez volverá a subir a un Fórmula 1 como parte de su preparación a su debut con la escudería Cadillac en la temporada 2026. El nuevo equipo estadounidense trabaja en el desarrollo de su primer auto, el cual pondrá sobre la pista por primera vez en los test privados de Barcelona, en el próximo mes de enero, pero mientras termina de fabricar su primer monoplaza, el mexicano subirá al Ferrari de la temporada 2023.
Cadillac compró uno de los modelos SF-23 no sólo para que sus pilotos puedan realizar pruebas, sino para que los mecánicos puedan practicar paradas en pits, además de montar y desmontar todo el auto, un proceso que llevan a cabo todos los equipos previo y después de un Gran Premio.
Checo inició pruebas en el simulador
Checo reportó por primera vez con su nuevo equipo. Primero en la fábrica de Charlotte, en Estados Unidos, y después en la sede de Silverstone, en Inglaterra, donde probó el simulador en la pista de Barcelona, pensando precisamente en la primera experiencia del auto real en los test privados de enero.
Por lo que se pudo ver en las publicaciones en las redes sociales de Cadillac, Checo tuvo un desliz y salió a la grava y golpeó el muro de contención. Pero al final de cuentas, de esto se tratan las pruebas en el simulador y aportar todos los datos posibles para dar con la puesta a punto.
Checo en su primer día de simulador
Checo en el simulador de Cadillac
Restricciones de Checo en sus primeras pruebas con Ferrari
Checo subirá de nuevo a un Fórmula 1 real y será en el Ferrari del 2023 que pilotaron Charles Leclerc y Carlos Sainz. En ese año, Red Bull ganó todas las carreras del calendario, salvo en Singapur. El único auto que pudo vencer al RB19 de Red Bull fue precisamente el SF-23 de Ferrari, con Carlos Sainz.
Lo más probable es que Cadillac pinte ese auto de negro y Checo ruede con este monoplaza siguiendo ciertas reglas estipuladas por FIA y Fórmula 1.
- Checo y Cadillac no pueden probar modelos de temporadas 2024 o 2025. Estas pruebas TPC (pruebas de carros del pasado o anteriores) establecen que los modelos a utilizarse en estas sesiones deben ser mínimo de dos años atrás.
- Las pruebas se tienen que hacer en circuitos de Grado 1, las cuales son aptas para albergar un Gran Premio de Fórmula 1. El Grado 1 establece una longitud mínima de 3.5 kilómetros (las rectas no pueden ser mayores a dos kilómetros), instalación de barreras de seguridad adecuadas para garantizar la seguridad del piloto, además de instalaciones médicas avanzadas.
Al final de esta nota te dejamos la lista completa de circuitos Grado 1
Checo en las instalaciones de Cadillac
- El circuito en el que se hagan las pruebas está condicionado a que no sea sede de un Gran Premio en los siguientes 60 días, así que Checo no podría hacer pruebas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, por ejemplo.
- Cadillac, y cualquier otro equipo de Fóprmula 1, puede realizar pruebas durante un máximo de cuatro días con sus pilotos titulares. Se cuenta con otros 16 días para pilotos reserva.
- En las pruebas no se puede recorrer más de mil kilómetros.
Se dice y se cuenta que las primeras pruebas de Checo con Cadillac serán en el circuito de Silverstone, muy cerca de la sede británica de Cadillac y habrá más en Italia, donde probablemente ya puedan contar con Valtteri Bottas, el otro piloto del equipo estadounidense.
El SF-23 de la escudería Ferrari / Getty
Todos los circuitos Grado 1
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com