Con motivo del sexagésimo aniversario de su primera victoria en fórmula 1Honda regresa a la pista para el GP de México. El japonés Yuki tsunoda tomará el volante del Honda RA272, coche Origen del primer éxito de la firma japonesa.

En 1965, el Gran Premio de México selló el triunfo inaugural de Honda. Conducido por el piloto estadounidense Richie Ginther, el RA272 ganó su primera carrera de Fórmula 1, tan solo un año después del debut de la marca del Sol Naciente en la categoría reina. Casualmente, fue la primera victoria en un Gran Premio para un fabricante japonés.

Su legendaria decoración blanca, adornada con la bandera japonesa, correrá así en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la mano del piloto Red Bull Racing el próximo 26 de octubre para un showrunLos ingenieros de Honda realizaron un servicio de mantenimiento en el automóvil original para este propósito. Es un honor conducir el RA272 en este lugar especial donde Honda logró su primera victoria en F1, – confiesa Yuki Tsunoda. Conducir por el circuito dedonde el RA272 marcóLa historia del automovilismo japonés hace 60 años es una expexperiencia particulartemprano spsocial y conmovedor. Con la historia de la ddesafíos planteadosés de Honda en mi cCorazón, quiero ofrecer a los aficionados una carrera que transmita rsueños y pasión. »

Una mirada retrospectiva a los 61 años de experiencia de Honda en la Fórmula 1

Koji Watanebe, presidente de Honda Racing Corporation (HRC), dijo que se sentía honrado de poder conmemorar este momento de una manera tan simbólica. Es un gran placer que el RA272 vuelva a competir en México, donde Honda logró su primera victoria hace 60 años en 1965, señala el presidente de la firma. Además, el hecho de que Tsunoda, piloto que representa a Japón en la F1, conduzca este coche histórico es de gran importancia. Creemos que será una valiosa oportunidad para repasar la historia de los desafíos de Honda y compartir nuestros sueños y esperanzas para el futuro con nuestros aficionados. »

Honda es un protagonista histórico de la Fórmula 1. El grupo japonés entró en la categoría reina en 1964. Sin embargo, tras cuatro años como fabricante, la firma se retiró del campeonato debido a los altos costes y la creciente competitividad de los equipos europeos. En 1983, Honda regresó a la Fórmula 1 como proveedor de motores para Spirit Racing. A partir de 1984, equipó Williams.

Cuatro años después, el grupo se unió McLaren e impulsó las victorias y títulos del legendario Ayrton Senna y Alain ProstTras un paréntesis, la marca regresó a British American Racing (BAR) como proveedor de motores, antes de volver a ser fabricante en 2006 bajo el nombre de Honda Racing F1 Team, tras la adquisición de BAR. Tras siete años de ausencia, reapareció en el deporte en 2015 con McLaren, y posteriormente en la galaxia Red Bull a partir de 2018 con Toro Rosso y Red Bull Racing el año siguiente.

La firma japonesa, sin embargo, abandonará el grupo austriaco al final de la temporada para abastecer al equipo en exclusiva. Aston Martin a partir de 2026. Una salida que podría preocupar seriamente a Yuki Tsunoda, apoyado por el fabricante de equipos japonés.

LEA TAMBIÉN > ¿Qué futuro le espera a Yuki Tsunoda más allá de la temporada 2025 de F1?