El spin-off What If…? Marvel Zombies estuvo alguna vez planeado para ser una película, hasta que su showrunner se enteró de las normas de Sony sobre el uso del personaje de Spider-Man.

Y no te pierdas…¿Hay esperanzas por un Final Fantasy VI Remake? Square Enix por fin habla del tema¿Hay esperanzas por un Final Fantasy VI Remake? Square Enix por fin habla del tema

Sony posee los derechos cinematográficos del héroe de cómic de Marvel que lanza telarañas, y tiene estrictas limitaciones sobre cuándo y cómo se puede usar el personaje. Esto significa que Sony puede, por ejemplo, lanzar películas animadas de Spider-Man de larga duración —como su saga Into the Spider-Verse—, pero Marvel no puede.

La toma de conciencia de esto por parte del equipo de producción de Marvel Zombies hizo que el proyecto terminara realizándose como una miniserie de cuatro capítulos para Disney Plus, según comenta el showrunner Bryan Andrews a Variety, a pesar de que había esperanzas de contar con más tiempo en pantalla.

Cuando se le pregunta por qué la bien recibida Marvel Zombies se limitó a solo cuatro episodios de media hora, Andrews explica que todo se debía a “tiempo y dinero, hombre”.

“Es como ‘Oye, esto es todo lo que tienen’. Y nosotros pensamos: ‘¡Oh, mierda! Está bien’. Estábamos creando algo y no sabíamos cuál iba a ser el límite. Entonces ellos dijeron: ‘No, no, chicos’. Luego pensamos: ‘Bueno, hagámoslo como una película’. Íbamos a hacer una película y estrenarla.

“Debería ser épica”, afirma Andrews sobre las ambiciones cinematográficas de Marvel Zombies. “Duraría unas dos, dos horas y media. Sería increíble. Pero había problemas contractuales por la inclusión de Spider-Man. Así que entran en juego las reglas de Sony. Y nosotros pensamos: ‘¡Oh, mierda! ¿Eso es un problema? Oh, bueno, supongo que no podemos hacer eso’. Por lo que lo dividimos.

“Ahora, funciona como cuatro capítulos de un libro. Incluso con los cuatro episodios, habría sido increíble si hubiéramos tenido más tiempo para hacer cada entrega un poco más larga, solo para poder aprovechar un poco más esos momentos tranquilos. Intentamos incluir todo lo posible, y avanza a un ritmo vertiginoso. Insertamos esos momentos de quietud y reflexión lo mejor que pudimos. Tal vez la próxima vez, si a todos les encanta lo suficiente y gritan lo suficiente en Internet para exigir más, tal vez nos den más tiempo y más dinero.”

Como parte de la misma entrevista, Andrews revela que Marvel Zombies se realizó aproximadamente al mismo tiempo que la temporada 3 de What If…?, y que Marvel había pospuesto el lanzamiento de Zombies durante algún tiempo, ya que la serie había estado efectivamente lista desde el estreno de Agatha: ¿Quién si no? en 2024. No obstante, el lanzamiento de la serie se retrasó para evitar que ambos shows canibalizaran la atención entre sí.

Ha habido problemas con Marvel Zombies porque se esperaba una película de Blade

La semana pasada, Brad Winderbaum, jefe de streaming, televisión y animación en Marvel Studios, mencionó a IGN que Marvel Zombies se había desarrollado inicialmente “creyendo que habría una película de Blade mucho antes.”

Por supuesto, como ahora sabemos, eso no sucedió —a pesar de los numerosos intentos de Marvel por sacar adelante el proyecto de Blade protagonizado por Mahershala Ali, a veces en etapas relativamente avanzadas. Finalmente, a medida que la incertidumbre sobre la película live action continuaba, el equipo de animación de Winderbaum se vio obligado a cambiar sus propios planes para el personaje, y acabó desarrollando la versión Fists of Khonshu de Blade que aparece ahora en Marvel Zombies. Con la voz del veterano de Invencible y Starfield, Todd Williams, Blade se robó el espectáculo en los tráilers de la serie.

En la crítica de Marvel Zombies de IGN España se le dio una nota de 7/10, destacando su «ritmo acelerado, una animación muy buena y un reparto que cumple con creces».