El objetivo es muy claro: «Mantenernos en División de Honor Oro y, si puede ser, con la tranquilidad de la temporada pasada, que lo hicimos … a falta de un mes de terminar, todavía mejor». Gustavo Alonso, el entrenador del Uneatlántico Pereda, reconoce que en el vestuario amarillo «ya hay ganas de empezar a competir» después de una pretemporada de seis semanas que «se hace larga», según el expivote que ahora gobierna el destino del equipo santanderino exactamente igual que lo hizo con la línea de seis metros cuando jugaba en Asobal.

Alonso tomó el mando del banquillo delUneatlántico Pereda a mediados de la pasada temporada, tras la repentina salida de Luis Toscana en medio de una crisis de resultados. El santanderino no había entrenado hasta ese momento ningún equipo femenino, pero no lo dudó y convirtió a las amarillas en una prolongación de su personalidad sobre la pista. «Tenemos un estilo muy marcado, de grupo, sin centrarnos en individualidades y, sobre todo, jugamos mucho con las pivotes», es decir, ese juego rocoso, rápido y efectivo que Gustavo Alonso paseó durante más de quince años por las mejores pistas del mundo. «Para mí, es básico ese juego», asegura el entrenador. «Es más, creo que hay equipos que no saben sacar todo el provecho que deberían a su pivote, una pieza clave ofensivamente en el balonmano». El santanderino no dudó en aceptar la renovación después de su compromiso con el proyecto y la buenísima sintonía con la plantilla. «Son muy trabajadoras, no dudé en ningún momento continuar, el equipo funcionó muy bien. Se podía haber conseguido más».

Ahora, Gustavo Alonso tiene por delante una temporada «en una categoría complicada y con equipos que se han reforzado mucho», explica. «Nos va a costar y es difícil, aún más siendo un club humilde como es nuestro caso». Oviedo, Córdoba o Bolaños son los principales candidatos al ascenso, en una Liga, «a grandes rasgos, muy igualada», augura, «en la que no puedes confiarte en ningún partido. Lo mismo te llevas una sorpresa contra el colista que puedes ganar a uno de los favoritos».

Para esta temporada que estrenan contra el Lleida (hoy, 19.00 horas) sobre la pista de La Albericia, el Uneatlántico Pereda ha optado por una plantilla plagada de talento cántabro en la que han desembarcado las astillerenses Cristina Pérez y Eva San Juan. Tampoco faltan canteranas que se abrieron hueco a base de empeño en el primer equipo, como sucede con Noa Regato, campeona regional en todas las categorías y formada desde pequeña en la entidad amarilla. A todas ellas se suman la ilicitana Lucía Guilabert, la bilbaína Hedoné de Prado, así como el regreso de Emma Brajkovic, después de su aventura asturiana en el Oviedo, y de Marián Mera, tras una temporada en el Anaitasuna.

Con la columna vertebral de la pasada temporada renovada, Gustavo Alonso ha apostado por mantenerse fiel a su estilo y, sobre todo, por confiar en la capacidad y ganas de trabajar de una plantilla joven y con talento que quiere consolidarse en la segunda categoría y seguir siendo de Oro.