El consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha situado en 50 millones de euros el impacto directo de la Comic-Con en Málaga y su área metropolitana. Lo ha hecho en la tercera jornada del evento, que califica como «posiblemente el mayor acto celebrado en Andalucía en los últimos años».

Bernal ha precisado que la estimación por una empresa internacional antes de la cita era de 50 millones de euros en gasto directo, es decir, en alojamiento, restauración, transportes, visitas culturales y servicios turísticos, pero que esta cifra se va actualizando con los datos recogidos de los primeros días. El responsable de la Junta ha querido destacar la rentabilidad de la operación: «La inversión de la Junta no supera los 2.200.000 euros», ha afirmado.

La organización prevé 120.000 asistentes en cuatro días y entre 60.000 y 70.000 en la jornada punta del sábado 27 de septiembre. El programa suma más de 300 horas de contenidos, desde firmas de autógrafos y encuentros con intérpretes hasta proyecciones y actividades audiovisuales. Según Bernal, los responsables de San Diego Comic-Con «se han mostrado gratamente sorprendidos» por la respuesta del público y la capacidad organizativa demostrada por Andalucía.

El consejero ha subrayado también el valor reputacional que supone asociar la marca Andalucía a la franquicia internacional. Bernal recordado que San Diego Comic-Con no había salido de Estados Unidos en 45 años y que hacerlo ahora desde Málaga representa una oportunidad única. En sus palabras, esa notoriedad mediática sería «impagable» con campañas de promoción convencionales.

Respecto al futuro de la cita, Bernal ha avanzado que la dirección de la franquicia ya estudia prolongar el acuerdo más allá de 2027. «El CEO de la compañía ha dicho que gracias a los buenos datos que estaremos pronto sentados en una mesa para valorar futuras colaboraciones», ha señalado.

El titular de Turismo ha enmarcado la Comic-Con dentro de la estrategia global de la Junta para consolidar al sector como motor económico. Ha recordado que el turismo genera ya cerca de 30.000 millones de euros de ingresos en Andalucía y que ha superado los 500.000 empleos. En paralelo, la administración autonómica recuerda la importancia del turismo para los ciudadanos locales, ya que se ha destinado 34 millones de euros en dos años a la revitalización de cascos urbanos, patrimonio y espacios naturales, para mejorar la imagen de Andalucía al exterior.

Bernal ha destacado la colaboración con grandes operadores tecnológicos, Telefónica, Amazon, Simpleview, LinkedIn, a través del proyecto Nexus, que impulsa un modelo de destino turístico inteligente. «Está cambiando la forma en que tomamos decisiones para atraer a los turistas que más gastan y más tiempo permanecen», ha afirmado.

El consejero ha querido además vincular el éxito de la Comic-Con con el carácter andaluz. «Los andaluces conforman esa parte singular, esa capacidad de acogida que nos hace únicos», ha subrayado.

La Junta reivindica así una apuesta por la industria del entretenimiento con Málaga como epicentro. «Esto no solo es un evento. Es una oportunidad para un ecosistema que tiene que crecer», ha concluido Bernal.