En la Basílica Vaticana, Vigilia de oración del Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización con ocasión del Año Santo dedicado a veinte mil catequistas procedentes de más de cien países del mundo.
Isabella Piro – Ciudad del Vaticano
“La catequesis es un camino, un recorrido, un proyecto que se realiza día a día”: lo subrayó Mons. Rino Fisichella, Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, al presidir la Vigilia de oración por el Jubileo de los Catequistas en la Basílica Vaticana, ayer en la tarde, viernes 26 de septiembre.
El Resucitado es el centro de la historia y el corazón de la fe
El prelado ofreció tres reflexiones particulares durante su homilía ante veinte mil fieles de 115 países: primero, dijo: «La catequesis debe fundarse en Cristo Resucitado, centro de la historia y corazón de la fe», ya que «el misterio de su salvación es el misterio de nuestra historia». Luego, enfatizó que la catequesis debe realizarse «con Cristo, porque Él nos acompaña, Él nos encuentra. A menudo», señaló, «hablamos de Cristo, pero no vivimos de Él, y la catequesis, por muy hermosa que sea, queda vacía si el Señor no camina con nosotros».
Del 26 al 28 de septiembre, la Ciudad Eterna acogerá a delegaciones de todo el mundo en un evento jubilar que pondrá en el centro a quienes transmiten la fe cada día. El Papa León …
Combinando catequesis y sacramentos
Finalmente, el celebrante los instó a combinar la enseñanza catequética con la riqueza sacramental, recordando el ejemplo de los discípulos de Emaús, quienes reconocieron a Jesús al partir el pan y sintieron la urgencia de regresar a Jerusalén y proclamar su Resurrección. Esto demuestra, señaló Fisichella, que «la catequesis es un evento comunitario, no individual. Cada catequista nunca está solo, sino que lleva consigo a la comunidad cristiana». De ahí su exhortación final a ser «testigos de una esperanza mayor que nos muestra el futuro que debemos construir».
La peregrinación a la Puerta Santa
Precedida por la peregrinación de los participantes a la Puerta Santa de la Basílica Vaticana, la Vigilia de oración se abrió con las notas del himno jubilar Peregrinos de la Esperanza, y continuó luego con el Memorial del Bautismo y la Liturgia de la Palabra, centrada precisamente en el paso de los discípulos de Emaús ( Lc 24,13-33a).
Los testimonios
A continuación, se presentaron los testimonios de tres catequistas que compartieron sus experiencias de servicio en sus respectivos países de origen: Paulo Agostinho Matica en Mozambique, Estela Evangelista Torres en México y Liliana Russo en Italia. Esta última describió el desafío de evangelizar hoy, en una era inmersa en las redes sociales, que «condicionan nuestras relaciones». «El mensaje cristiano», observó, «es siempre el mismo, pero es necesario encontrar nuevos lenguajes». Por lo tanto, añadió, es importante «potenciar la proclamación de la buena nueva del amor de Dios», especialmente entre los jóvenes: ellos, de hecho, «son capaces de profundizar para hablar de Jesús no como una figura histórica, sino como una Persona que hay que encontrar».
Oración por los “nuevos misioneros del Evangelio”
Tras la oración de los fieles, durante la cual se expresó la intención especial de que Cristo suscite «nuevos misioneros del Evangelio», el arzobispo Fisichella pronunció la bendición para los catequistas, para que «crezcan en la fe hasta la plena madurez en Cristo, y se conviertan en testigos vivos del Evangelio». La asamblea se levantó al son del canto «Levántate, ve y proclama mi Palabra».
La Audiencia Jubilar y la Misa de León XIV
El Jubileo de los Catequistas, que comenzó ayer, continuó esta mañana, sábado 27 de septiembre, con la Audiencia Jubilar de León XIV en la Plaza de San Pedro. Por la tarde, los participantes se reunirán en diversas iglesias del centro de Roma para escuchar la catequesis de los obispos en varios idiomas. Finalmente, mañana por la mañana, a las 10:00 h, el Pontífice presidirá la Misa del Vigésimo Sexto Domingo del Tiempo Ordinario en la Basílica Vaticana, durante la cual ordenará a 39 nuevos catequistas de quince países.
El Santo Padre León XIV reflexionó en la catequesis de la audiencia jubilar sobre la gracia de la “intuición” y “sensus fidei” del pueblo de Dios que puede generar esperanza, …