En medio de las crecientes tensiones con Moscú a raíz de las últimas violaciones rusas del espacio aéreo de países de la OTAN, Dinamarca y Noruega han informado del avistamiento de drones sobre instalaciones militares de ambos territorios, mientras que Alemania ha informado también de que se ha detectado un «enjambres de drones» sobre el estado de Schleswig-Holstein, fronterizo con Dinamarca. Por un lado, las autoridades danesas ha informado este sábado de la detección de nuevos sobrevuelos de drones sobre varias bases e instalaciones militares, entre ellas la de Karup, la más grande del país. Estos drones, que aún no han sido identificados, forman parte de lo que las fuerzas danesas han calificado como «ataque híbrido», y su presencia se enmarca en una serie de incidentes que han llevado a cerrar los principales aeropuertos del país escandinavo a lo largo de la semana.

Noruega, por su parte, se encuentra investigando un posible avistamiento de drones, también sobre instalaciones militares. «Podemos confirmar que hemos recibido informaciones de posible actividad de drones observada en la zona alrededor de la base aérea de aviones de combate en Orland», ha declarado este sábado un portavoz de las Fuerzas Armadas noruegas. Según esta fuente, dichos avistamientos han tenido lugar este sábado fuera del área de la base y sus operaciones no se han visto afectadas.

En paralelo, el ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, ha confirmado este sábado la detección de «enjambres de drones sobre Schleswig-Holstein», un incidente que se produjo este viernes por la noche y que ha calificado de «amenaza que sin duda puede clasificarse como alta», según recoge el medio Frankfurter Allgemeine. Tras este suceso, Dobrindt ha anunciado su intención de reestructurar las competencias de las fuerzas de seguridad del país para que puedan detectar, interceptar e incluso derribar drones, una medida para la que es necesario modificar su ley de seguridad aérea.

Precisamente, las últimas incursiones de Moscú en el espacio aéreo de países de la Alianza han acelerado los planes de la Unión Europea para tener cuanto antes un ‘muro antidrones’ en el flanco oriental de sus fronteras. Esta prioridad quedó patente el viernes en una reunión de los ministros de Defensa de Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia con el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius. «Necesitamos radares, sensores acústicos y todo tipo de equipos tecnológicos de vigilancia», aseguró, ya que Europa dispone de una alta capacidad para detectar aeronaves y misiles, pero no para localizar pequeños drones volando a baja altura.

Bruselas desgranó que la nueva estrategia europea de defensa estará basada en cuatro pilares: el ‘muro de drones’, con capacidades avanzadas de detección, seguimiento e interceptación; las defensas terrestres, entre ellas los sistemas antimovilidad; la seguridad marítima para los mares Báltico y Negro; y la vigilancia desde el espacio. 

16:3527/09/2025

Avistamiento de drones en Alemania

El ministro de Interior alemán, Alexander Dobrindt, se ha referido este sábado a un avistamiento de drones ocurrido el viernes por la noche en el estado de Schleswig-Holstein, al norte del país y que hace frontera con Dinamarca. En un comunicado recogido por el medio Frankfurter Allgemeine, Dobrindt ha advertido del aumento del nivel de amenaza en Alemania después de que este viernes «se detectaron enjambres de drones sobre Schleswig-Holstein«. En palabras del ministro federal alemán, «existe una amenaza que sin duda puede clasificarse como alta«. Aunque se ha referido a una «amenaza abstracta», sin concretar, también ha dicho que hay un «elemento de espionaje obviamente asociado con los sobrevuelos de drones».

16:2227/09/2025

Zaporiyia lleva cuatro días desconectada

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, ha advertido este sábado de que la central nuclear de Zaporiyia, bajo ocupación rusa, lleva cuatro días desconectada del suministro eléctrico y dependiendo de sus generadores de emergencia debido a las acciones de las fuerzas invasoras y acusó a Moscú de querer «robar» la planta. «Se trata del décimo apagón causado en la planta por los rusos», ha escrito en la red social X. Además, Sibiga ha denunciado que Rusia ha construido 200 kilómetros de líneas eléctricas con el objetivo de «robar» la central, la mayor de Europa y ocupada desde 2022, para conectarla a la red rusa.

15:1927/09/2025

Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia

El Gobierno ucraniano está trabajando para expandir su producción de defensa y para empezar a exportar armas de fabricación nacional, ha afirmado este sábado el presidente Volodímir Zelenski, en un mensaje en redes sociales en el que ha hecho un balance de la participación esta semana en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. «Estamos trabajando para expandir nuestra producción de defensa y para empezar exportaciones controladas de armas ucranianas; se alcanzó otro acuerdo sobre esto y estamos ya trabajando con cuatro países para abrir nuestras plataformas de exportación», ha declarado.

15:0127/09/2025

Alemania busca endurecer sus leyes antidrones

El Gobierno alemán está planeando reforzar sus capacidades de defensa ante la amenaza de los sobrevuelos ilegales con drones que han generado alarma en países del Báltico. Según ha declarado el ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, el objetivo es endurecer la ley de seguridad aérea para poder derribar drones de este tipo bajo ciertas condiciones. «Mi objetivo es establecer en la ley de seguridad aérea que el ejército pueda prestar asistencia nacional a la policía», ha dicho al medio Rheinische Post. Para ello, busca establecer un centro de competencia en drones que combine a los gobiernos federal, estatal y militar. «Solo si unimos experiencia técnica y solidez financiera podremos resistir la amenaza», ha indicado. El canciller alemán, Friedrich Merz, se mostraba contundente esta semana: «No permitiremos que estas intrusiones se sigan produciendo y tomaremos todas las medidas que sean necesarias para tener una disuasión efectiva también contra estas violaciones del espacio aéreo, contra estas intrusiones del ejército, para impedirlas», aseguró desde la ciudad alemana de Weimar.

14:3027/09/2025

Rusia toma otras tres localidades al este de Ucrania

El Ejército ruso ha tomado otra localidad en la región ucraniana de Dnipropetrovsk y ha continuado su avance en Donetsk con la conquista de dos pueblos en esa región del este del país, ha informado este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia en Telegram. Según un comunicado castrense, se trata de las localidades de Derilove y Maiske en Donetsk, y Stepove en Dnipropetrovsk. «Las unidades del grupo de tropas Oeste continuaron su avance y han logrado liberar la localidad de Stepovoe. Asimismo, los grupos de tropas Oeste y Sur han liberado las ciudades de Donetsk», recoge el texto. Donetsk es, junto con Lugansk, Zaporiyia y Jersón, una de las cuatro provincias parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022, un hecho que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea, unas acciones no reconocidas hasta la fecha por la comunidad internacional.

14:1427/09/2025

Hallan fragmentos de un dron en Estonia

 Los fragmentos de un dron han sido hallados este sábado en una reserva natural en el suroeste de Estonia, en un suceso que está siendo investigado por las autoridades y que se produce apenas una semana después de que el país báltico denunciase una violación de su espacio aéreo por aviones rusos. De acuerdo con la cadena pública ERR, un residente de la zona encontró el fragmento en la Reserva Natural de Luitemaa, en la comarca de Pärnu, y según informaciones preliminares pudo ser arrastrado por las olas hasta la playa. La Policía de Seguridad (KAPO), la Guardia Fronteriza y la Policía están trabajando en el lugar de los hechos para intentar determinar cómo el fragmento llegó hasta la costa estonia, señaló el medio. «Ahora mismo no hay motivos para pensar que el dron entró en Estonia o supuso un riesgo para la seguridad aérea y, según las informaciones disponibles, no contenía explosivos», ha declarado el fiscal encargado del caso, Taavi Pern.

13:1427/09/2025

Noruega investiga un posible avistamiento de drones

Poco después del anuncio de Dinamarca, las autoridades noruegas están investigando un posible avistamiento de drones sobre instalaciones militares. «Podemos confirmar que hemos recibido informaciones de posible actividad de drones observada en la zona alrededor de la base aérea de aviones de combate en Orland», ha declarado un portavoz de las Fuerzas Armadas al diario Dagens Naeringsliv, aludiendo a una base situada en el centro del país donde están estacionados cazas F-35. Los avistamientos se han producido este sábado fuera del área de la base y sus operaciones no se han visto afectadas, de acuerdo con el portavoz.

12:4027/09/2025

Nuevos avistamientos de drones en Dinamarca

Un portavoz de la policía danesa ha confirmado a la agencia Ritzau que el viernes por la noche hubo una «operación» debido al vuelo ilegal de drones tanto dentro como fuera del área de la base aérea de Karup. Esto llevó a que se cerrara durante algún tiempo el espacio aéreo al tráfico civil, pero ello no tuvo un impacto significativo en la práctica. La policía contabilizó «uno o quizás dos drones» durante el incidente, en un avistamiento en el que cooperó con las Fuerzas Armadas. Por su parte, el Comando de Defensa de Dinamarca ha confirmado en un mensaje a la misma agencia que el viernes por la noche se habían observado drones en «varios emplazamientos de las Fuerzas de Defensa de Dinamarca», sin proporcionar más detalles. Las autoridades no han determinado todavía quién está detrás, aunque hablan de un «actor profesional» y de «ataque híbrido» y han expresado la sospecha de una posible vinculación con Rusia.

12:2227/09/2025

Dinamarca vuelve a denunciar la presencia de drones

El Ejército de Dinamarca ha informado este sábado de que se han detectado nuevos sobrevuelos de drones durante la noche sobre varias bases e instalaciones militares, entre ellas la de Karup, la más grande del país. Los drones, que aún no han sido identificados, forman parte de lo que las fuerzas danesas han calificado como «ataque híbrido», y su presencia se enmarca en una serie de incidentes que han llevado a cerrar los principales aeropuertos del país escandinavo a lo largo de la semana.

12:0227/09/2025

Las elecciones moldavas preocupan en Ucrania

Ucrania está siguiendo de cerca las elecciones parlamentarias en Moldavia este domingo, preocupada por la posibilidad de que una victoria de las fuerzas prorrusas, lideradas por el expresidente Igor Dodon, haga surgir una nueva amenaza en su frontera suroeste. El presidente Volodímir Zelenski enfatizó la importancia de Moldavia para Ucrania en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas esta semana, al instar a la comunidad internacional a impedir que Rusia se haga con el control de ese país. Bajo el Gobierno proeuropeo de la presidenta Maia Sandu, Ucrania se ha beneficiado de una seguridad fronteriza estable y de un comercio ininterrumpido con el país vecino, mientras que Chisinau ha agradecido a Ucrania su defensa contra la invasión rusa y su papel para la seguridad de la propia Moldavia. Sin embargo, los analistas advierten de que una mayoría prorrusa en el parlamento moldavo podría poner en riesgo la seguridad del sur de Ucrania.

Cargar más

11:4727/09/2025

Elecciones en Moldavia ante el temor a una injerencia rusa

Moldavia es escenario este domingo de una contienda electoral que trasciende más allá de sus fronteras. El partido proeuropeo de la presidenta Maia Sandu pelea por mantener su mayoría parlamentaria ante la unión de fuerzas prorrusas, en medio de una campaña electoral marcada por las denuncias de injerencia del Kremlin. Se trata de unas elecciones cruciales para el devenir a medio plazo de esta pequeña nación de apenas 2,4 millones de habitantes con aspiraciones europeístas, ubicada en un contexto regional bajo la guerra de Ucrania y los intentos sin precedentes de injerencia de Moscú, aunque no exclusivos de estos últimos años. «Esta injerencia rusa es algo que no hemos visto nunca y mira que hemos vivido bajo la sombra de Rusia. Siempre estuvieron ahí, pero esta vez es increíble lo que está pasando», valora a Europa Press Anastasia Condruc, periodista moldava y antigua trabajadora de comunicación del Gobierno en 2019. Las autoridades moldavas denuncian desde hace tiempo que Moscú intenta influir en estas elecciones financiando la compra de votos y campañas de desinformación en redes sociales, pero también con disturbios y ciberataques. «La Comisión Electoral Central sabe que hay esfuerzos para manipular estas elecciones», relata Condruc.

11:2427/09/2025

Rusia derriba 55 drones ucranianos durante la noche

Según ha informado este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia, las defensas antiaéreas han derribado la pasada noche 55 drones ucranianos de ala fija sobre siete regiones del país. En esta ocasión, 27 aparatos no tripulados han sido neutralizados en la región de Rostov, donde han causado un incendio en un centro de distribución de gas. También hubo drones destruidos en Briansk, Astracán, Vorónezh, Volgogrado, Kursk y Bélgorod. Ante la intensificación de los ataques ucranianos, el gobernador de Crimea, Serguéi Aksiónov, admitió esta semana la escasez de combustible en las gasolineras, pero aseguró que el abastecimiento se normalizarán en dos semanas.

10:5127/09/2025

Ucrania ataca instalaciones petroleras rusas

Una estación petrolera de la región rusa de Chuvasia, situada en el suroeste del país, ha sido objetivo este sábado de un ataque con drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, lo que ha provocado la suspensión de todas las actividades en las instalaciones. El gobernador de la región, Oleg Nikolaev, ha indicado en un comunicado que la estación afectada se encuentra cerca del río Volga y a la altura de la localidad de Konar, si bien no ha apuntado a daños de gran envergadura. Este ataque se enmarca en el aumento de los bombardeos perpetrados por las tropas ucranianas contra refinerías e instalaciones petroquímicas rusas durante los últimos meses, especialmente en el sur del país.

10:1027/09/2025

Rusia supone «una amenaza a la seguridad euroatlántica»

Durante la reunión del Comité Militar de la OTAN en Riga, el presidente letón, Edgars Rinkevics, ha dicho a los líderes militares reunidos que, desde la perspectiva de Riga, la evaluación de la situación es «clara» y Rusia supone «una amenaza a largo plazo a la seguridad euroatlántica«. Por su parte, el mayor general Kaspars Pudans, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Letonia, ha afirmado que la agresión rusa se extiende más allá de Ucrania y que es «parte de una campaña más amplia contra nuestro continente, cuyo impacto se nota a nivel global», y ha citado como ejemplos los intentos de coerción energética y económica y los esfuerzos por remodelar las normas internacionales. «Estamos siendo testigos de amenazas de 360 grados que abarcan intrusiones en el espacio aéreo, campañas de desinformación, ciberataques y la manipulación de instituciones democráticas», ha afirmado Pudans.

09:4027/09/2025

Reunión en Riga de los líderes militares de la OTAN

El máximo responsable militar de la OTAN, el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, ha comparado este sábado las violaciones soviéticas del espacio aéreo báltico hace 86 años con las intrusiones por drones y aviones rusos en los últimos días, al inaugurar en Riga una reunión del Comité Militar de la Alianza Atlántica. «El 25 de septiembre de 1939, los bombarderos y aviones de reconocimiento soviéticos violaron el espacio aéreo de los tres Estados bálticos: Letonia, Lituania y Estonia. Estas incursiones eran más que una mera provocación. Eran la señal inicial de la determinación de Moscú de imponer su voluntad», ha dicho Cavo Dragone a los máximos comandantes militares de los 32 países de la OTAN. La reunión del Comité Militar de la OTAN, la máxima autoridad militar de la Alianza, llega en plena escalada de tensiones con Rusia y tiene como objetivo retomar los temas que ya se plantearon en la cumbre de líderes de La Haya, en particular el fortalecimiento de la disuasión y defensa colectivas, de acuerdo con un comunicado de la institución.

09:3227/09/2025

Ataque nocturno ruso en Ucrania

La Fuerza Aérea ucraniana ha informado este sábado en su parte matinal de que durante la noche han sido neutralizados 97 de los 115 drones de diversos tipos lanzados por Rusia contra el territorio del país invadido. Entre los dispositivos no tripulados había drones kamikaze de tipo Shahed, según ha escrito la Fuerza Aérea en Telegram, aunque también había modelos de ataque de tipo Gerbera y otros. Las defensas ucranianas han logrado suprimir 97 de las aeronaves enemigas sobre el norte, sur, este y centro del país, pero 17 de los drones de ataque lograron impactar en objetivos en seis emplazamientos distintos, mientras que en dos puntos se registró la caída de restos de drones derribados. En la región meridional de Odesa, en la costa del mar Negro, uno de los ataques ha provocado daños en la infraestructura ferroviaria, aunque el tráfico de trenes ya ha sido restablecido, según ha informado la compañía Ukrzaliznitsia.

09:2427/09/2025

Europa avanza en sus planes para su ‘muro de drones’

El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, afirmó este viernes que los países europeos del flanco oriental de la OTAN acordaron que el ‘muro antidrones’ sea una prioridad inmediata para poner disponer de él cuanto antes a la vista de las provocaciones rusas y que forme parte de una arquitectura de defensa más amplia al que se podrán sumar otros Estados Miembros. Kubilius insistió en que es necesario desarrollar capacidades adicionales en materia de drones y afirmó que definirá una hoja de ruta técnica detallada con la ayuda de expertos nacionales y el asesoramiento de Ucrania, país que cuenta con una gran experiencia en la lucha contra los drones rusos.