Mejor estreno imposible. Victoria pese a las bajas (87-93), ante el anfitrión y con billete para la final. Y todo en un partido en el que la afición taronja pudo empezar a ilusionarse con sus fichajes, especialmente con el de un Omari Moore que se hizo el dueño del partido para acabar siendo decisivo con 20 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 26 de valoración en 22 minutos en pista. Una irrupción espectacular que vino acompañada de una gran segunda parte y de un buen juego coral, del que sacaron provecho, sobre todo, De Larrea (15), Kameron Taylor (10) y Matt Costello (10).
Pedro Martínez afrontaba por primera vez la decisión de hacer un descarte entre los tres extracomunitarios y fue Nate Sestina el que se quedó fuera. Sin él en pista ni los lesionados Jean Montero, Brancou Badio y López-Arostegui, el técnico taronja salió de inicio con Darius Thompson, Omari Moore, Josep Puerto, Jaime Pradilla y Nate Reuvers.
Perry puso el 3-0 antes del primer minuto y abrió un cuarto en el que el Valencia Basket fue siempre a remolque, a pesar del acierto anotador de unos y otros, hasta llegar a un 11-9 antes de los tres minutos de juego, después de un mate de Reuvers. Darius Thompson había anotado antes la primera canasta taronja de la temporada y Puerto el primer triple, pero el Valencia Basket empezaba a sufrir también para frenar a un Kravish que hacía daño tanto bajo el aro como en el tiro exterior, sumando desde el 6,75 y ya con 9 puntos antes del final del primer período.

Moore, Taylor, De Larrea y Costello, en lucha por un rebote ante Unicaja. / acb photo / Pedro Salado
Pedro Martínez movía el banquillo a los cuatro minutos para dar entrada a Costello y De Larrea, quienes anotaron en las siguientes acciones para reducir diferencias (16-13), pero dos nuevas acciones de Kalinoski y Djedovic llevaron al técnico a parar el partido, con 20-13. La desventaja aún aumentó en la vuelta a la pista tras un 2+1 de Balcerowski, pero un triple de Iroegbu y una acción individual de Moore permitieron a los taronja volver a reducir diferencias antes del triple final de Tillie, que puso el 26-18 tras los primeros 10 minutos.
Los locales sumaban un 100% de acierto en tiros de dos (8/8) y doblaban en rebotes (10-5) a un Valencia Basket en el que solo el húngaro Valerio-Bodon seguía sin jugar.
Duelo Duarte -Moore
Si en los primeros minutos fue Kravish la pesadilla para los visitantes, en el segundo cuarto lo fue un Duarte que empezó a anotando de tres para poner la máxima diferencia del partido en la reanudación (29-18). Reuvers, sin embargo, respondía con un triple rápido y tras una nueva acción de Duarte, los taronja lograron un parcial de 2-10 que les metió de nuevo en el partido tras un triple de Costello (33-31) y un 2+1 de un Taylor que volvía a su antigua casa.
Los locales encontraban el acierto en las manos de Djedovic y de Duarte y los taronja, en las de Moore, Darius y Costello, con igualdad máxima hasta el descanso después de que Moore anotara casi sobre la bocina para poner el 44-43. Los fallos en los tiros libres del Unicaja daban alas a un Valencia Basket que seguía perdiendo la batalla del rebote.
Mejora en la segunda parte
En la vuelta a la pista, y en un intercambio de canastas, los taronja empezaban a anotar de tres en tres con un 2+1 de Taylor y dos triples de Puerto y De Larrea. Perry mantenía a los suyos, pero dos mates seguidos de Sako llevaron a Ibon Navarro a parar el partido con 55-58.
Los locales aumentaban su intensidad defensiva y su agresividad a la hora de atacar el aro, con Barreiro y Sulejmanovic dando la vuelta al marcador por momentos y Balcerowski haciendo daño bajo el aro, pero un triple de De Larrea y otro lejano de Iroegbu sobre la bocina devolvían la ventaja a los visitantes al final del tercer cuarto (71-73).
Moore y De Larrea rematan
Un Omari Moore en estado de gracia abría el último cuarto con un mate tras robo y con siete puntos consecutivos. Sako se doblaba el tobillo derecho y se retiraba con gestos de dolor, pero poco después podía volver a la pista.
Iroegbu sumaba también de tres para seguir demostrando el acierto de su fichaje temporal y Taylor ponía el 80-87 que silenciaba el Martín Carpena. Moore y De Larrea, desde el tiro libre, cerraban el partido (87-93) que daba el pase a la final, a falta de conocer el rival. Un domingo de emociones fuertes, ya que el Valencia Basket femenino jugará también la final de la Supercopa LF Endesa.

Estadísticas del Valencia Basket en la semifinal de Supercopa ante el Unicaja. / ACB