El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha desplazado hasta Lucena para ser partícipe de la Procesión Magna que celebra este municipio durante la jornada de hoy y que contará con la participación de 18 pasos representativos de la Pasión y 17 cofradías lucentinas.
Según Fuentes, “un momento histórico que atrae la mirada de propios y extraños y gracias al cual espacios emblemáticos de la ciudad se llenan del sentir de todo un pueblo y todo ello bajo la atenta mirada de la Virgen de Araceli, imagen que preside esta procesión”.
“Este desfile procesional supone no solo un espectáculo visual sino que traslada a las calles un recogimiento y devoción compartido, una emoción colectiva que traspasa generaciones y que invita a renovar el vínculo de Lucena con su Virgen de Araceli y con todas aquellas imágenes que hacen grande su Semana Santa”, ha apuntado Fuentes.
Para el máximo responsable de la institución provincial, “este encuentro de convivencia, pero sobre todo de recogimiento, nos recuerda también que las tradiciones no se conservan solas sino que es labor de todos su salvaguarda, siempre desde el respeto, la devoción y el sentido cívico”.
Fuentes ha hecho hincapié en que “este evento es una oportunidad para poner en valor el trabajo que se realiza desde las hermandades y cofradías de Lucena y de toda la provincia, fieles encargadas de velar, de manera desinteresada, por el mantenimiento de este patrimonio vivo que nos pertenece como pueblo. Un trabajo que nos permite hoy disfrutar de la grandeza de sus imágenes en esta Magna”.
“Lucena nos regala hoy una imagen inolvidable, la de sus calles llenas de gente emocionada por el sentir que despiertan los 18 pasos que forman parte de este encuentro que nos invita al recogimiento”, ha matizado Fuentes.
El presidente de la Diputación de Córdoba ha trasladado a los presentes, “el compromiso de la institución provincial con las agrupaciones de cofradías de la provincia, también las de Lucena, consciente de que la encomiable labor que realizan trasciende lo religioso”.